Día Internacional del Tatuaje, más allá de las agujas y la tinta

  • Hits: 1563
día tatuaje 1Fotos: Alejandro Rodríguez Pérez

Los holguineros amantes de esa práctica milenaria, junto al proyecto Tatuarte, disfrutaron hoy, 17 de julio, en celebración del Día Internacional del Tatuaje, de una antesala de la exposición “Confluencias visuales”, que se inaugura el próximo día 23 en la Casa de Iberoamérica.

Eduardo Torres Montada, activista del proyecto Tatuarte, comentó que “un tatuador debe tener requisitos imprescindibles en su ejercicio, pues no es un trabajo fácil. Lleva mucho tiempo de esfuerzo que no es para todo el mundo, la calidad como artista plástico, velar por la higiene y la salud de la piel de las personas”.

día tatuaje 3

El tatuaje, al igual que la música o las artes plásticas, forma parte de la cultura, es un hecho histórico heredado de los ancestros, con varios tipos de utilidades. Su día internacional ayuda a darle mayor visibilidad, desmontando los tabúes respecto a un arte que trasciende las fronteras, como forma de expresión.

“Se funda con el objetivo de dar a conocer la cultura del tatuaje vinculado con las artes visuales, cada muestra del proyecto cuenta con la presentación de libros, conciertos y eventos teóricos. Cada tatuaje es diseñado por el propio tatuador”, afirmó Gilberto González Carcasés (Yiki), fundador y presidente del proyecto.

día tatuaje 4

Tatuarte ha logrado la aceptación y promovido la educación sobre este fenómeno cultural, han recibido el apoyo de instituciones culturales y la invitación a participar en galerías o eventos organizados por diferentes organismos.

Actualmente, la sociedad es más receptiva en cuanto al tema, debido a la existencia de una comunicación con el espectador, convirtiéndolo en partícipe del performance, agregó Yiki.

día tatuaje 2

Conocida como National Tattoo Day, la efeméride surgió en los Estados Unidos y se extendió, poco a poco, por el mundo hasta convertirse en el Día Internacional del Tatuaje. Tiene como objetivo reconocer y celebrar la historia, la diversidad y la creatividad de este arte corporal.

Escribir un comentario