Holguín sede de la edición 34 del Festival Nacional de la Radio Cubana

  • Hits: 2955

radio festival nacional 3Fotos: Perfil de Facebook de Cesar Hidalgo Torres

Desde este lunes 13 hasta el próximo viernes 17 de noviembre, Holguín será sede de la edición 34 del Festival Nacional de la Radio Cubana, después de llevar más de una década sin realizarse el encuentro de radialistas, al ser desarrollada su última edición en año 2008.

Desde el pasado día cinco, los jurados de seis comisiones de trabajo evaluaron más de 150 obras en concurso que reflejan y son muestra de las diversas formas de realización radial en los géneros de: programas dramatizados, variados, musicales, informativos, especialidad de propaganda, espacios experimentales y producciones para internet.

festival nacional 1

"Este certamen es el primero luego de varios años de ausencia de esta fiesta que genera intercambio de experiencias, motivaciones y la escucha de las diversas maneras de contar las historias de Cuba y su gente", apuntó con entusiasmo en declaraciones al periódico ¡ahora!, Natalia Díaz Riverón, directora del Sistema Provincial de la Radio en Holguín.

radio festival nacional 5

Como parte de las actividades de la justa de radialistas, este lunes en el Museo Provincial "La Periquera", como parte de la jornada inaugural se efectuará un intercambio de varios Premios Nacionales de la Radio: Caridad Martínez, Orieta Cordeiro, Iván Pérez, Ernesto Robles y otros, con la prensa acreditada, estudiantes de Periodismo, Comunicación Social y FAMCA (Facultad de Comunicación Audiovisual).

radio festival nacional 7

Esta edición de la fiesta del éter, tercera que se realiza en la Ciudad Cubana de los Parques, tendrá su clausura con la entrega de los 57 premios en el centro cultural - recreativo Nocturno, el próximo jueves cuando desfile bajo el cielo holguinero las estrellas de lo mejor de ese sonido para ver, que es la centenaria Radio Cubana.

radio festival nacional 6

 

Liban Fernando Espinosa Hechavarría
Author: Liban Fernando Espinosa Hechavarría
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Siento al ¡ahora! como mío y afirmo, sin miedo a equivocarme, que este periódico sexagenario es parte de lo que somos todos los holguineros.

Escribir un comentario