Balance de Cultura del año 2023

  • Hits: 2241
balancecultural1Fotos: Robert Rodríguez

Este 25 de enero en el Cine Martí tuvo lugar el Balance de Cultura en la Provincia del año anterior, con la presencia de Sara Blanco; funcionaria del Comité Central del Partido; Lizette Martínez, viceministra de Cultura; y Arelis Marrero, miembro del Comité Central y del Buró Provincial del Partido.

La directora del sector en la provincia, Rachel García Heredia, resaltó entre los principales logros los múltiples premios nacionales, distinciones y becas de creación obtenidos por el territorio; la actividad notable de los artistas y el trabajo de la Unidad Provincial de Apoyo a la Actividad Cultural (Upacc).

En el encuentro se analizó la mala conservación de algunos monumentos Patrimonio Cultural de la Nación; la inconformidad con respecto al cumplimiento de los acuerdos tomados en los encuentros de la Comisión Cultura-Turismo; y la insuficiente asignación de presupuesto y combustible a los municipios para cumplir con el Programa de Desarrollo Cultural de las localidades.

Durante la cita se entregó la Distinción por la Cultura Nacional a los artistas de la plástica José Ramiro Ricardo Feria (post mórtem) y Lauro Hechavarría Osorio; y también a Liliana Martínez Expósito, Jesús Fernando Coré Leyva, Joel Rodríguez Milord y Cecilio Gómez Bauzá.

balancecultural3

El Ministerio de Cultura y la Dirección Provincial del sector, reconocieron al proyecto sociocultural Voluntad, de Naranjo Agrio, por su valiosa contribución a la cultura nacional y a la mejora de la vida de los habitantes de la capital del Plan Turquino holguinero.

Asimismo se destacó el trabajo de la compañía de narración oral Palabras al Viento y la de variedades circenses Fantasía e Ilusiones, la Orquesta Sinfónica de Holguín, el Mariachi Holguín; la librería Ateneo Villena-Botev; la galería de Arte Justica Jiménez, de Mayarí; el proyecto audiovisual Radiovisor comunitaria, del municipio de Urbano Noris.

balancecultural2

También se reconoció la labor de El Museo Indocubano Baní, de Banes; el proyecto sociocultural La Biblioteca de mi Barrio, de la biblioteca municipal Enrique Hart Dávalos, de Báguanos; el Sistema de Escuelas de la Enseñanza Artística; el sello editorial La Luz, de la Asociación Hermanos Saíz; la Brigada de Instructores de Arte José Martí; y el Complejo Cultural Teatro Eddy Suñol.


Escribir un comentario