Fotografía y artes plásticas en homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro

  • Hits: 2179
fidelexpo1

En conmemoración al 98 aniversario del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz se expuso una muestra plástica y fotográfica auspiciada por la Unión Nacional de Artistas y Escritores de Cuba (UNEAC) y el Instituto Cubano de Amistad con Los Pueblos (ICAP) en Holguín.

 El escritor y poeta Ronel González, en las palabras inaugurales de la exposición expresó: "Fidel fue el principal artífice de la masificación de la cultura en la isla, y quería convertir a Cuba en el país más culto de la tierra. Hoy asistimos a un recuerdo, pero a un recuerdo entrañable de la memoria; la estrecha relación que tuvo el Comandante con los intelectuales y artistas, el diálogo que siempre sostuvo. Estas fotografías no son momentos congelados, sino una señal del homenaje mutuo".

Entre las obras expuestas se encontraba el cuadro titulado Fidel, del reconocido artista visual Cosme Proenza, ilustraciones del pintor holguinero Salvador Pavón, además de la colección fotográfica Expresiones de un gigante, de Albino Moldes.

"Albino Moldes es un gran amigo de Cuba que nació en Galicia hace más de 70 años, quien es ciudadano uruguayo, pero reside hace varios años en Canadá. Fue un gran defensor por la liberación de los Cinco héroes, y además participó en varios coloquios en la ciudad de Holguín. Al ejercer la fotografía como placer logró crear miles de fotos dedicadas a Cuba. Entre las que se muestran aquí, se observan discursos emitidos por Fidel Castro en fechas tan importantes como el 26 de Julio, el 1ero de mayo y demás", comentó Yamila Fernández, funcionaria del ICAP.

fidelexpo2

Se reprodujeron las palabras de Raúl Camayd, uno de los fundadores de la UNEAC en Holguín, sobre la fortuna que representaba para él, nacer en la misma fecha que un día lo hiciera el Comandante en Jefe, además de contar con la expresión oral de la actriz Martha Proenza.

Cada 13 de agosto el país recuerda a quien previera un desarrollo de la cultura cubana, sin limitarse a la cultura artistic, sino con la implicación de conocimientos integrales, a quien considerara a la cultura como una de las grandes fortalezas de la nación, y por consiguiente, la unidad entorno a la identidad y las tradiciones que representan a nuestro país.

 


Escribir un comentario