En Holguín, acto nacional por el inicio del curso en la enseñanza artística
- Por Milo García Muñiz
- Hits: 1378
Foto: Página de Facebook Escuela Elemental de Arte Raúl Gómez García
La Escuela Elemental de Arte “Raúl Gómez García” de la provincia de Holguín desarrollará el próximo 2 de septiembre el acto nacional por el inicio del curso escolar en la enseñanza artística.
Mediante visitas del sistema de trabajo del CNEArt (Centro Nacional de Escuelas de Arte), la institución fue objeto de profundos controles durante el curso 2023/2024, donde demostró excelentes resultados en los principales procesos artísticos pedagógicos, como el pase de nivel, captación e ingreso, indicadores de eficiencia y la organización escolar.
El director de la institución, Hirio Vera Martínez, plantea la presencia de un claustro comprometido y el aprendizaje de los estudiantes en un ambiente armónico e integrador, como elementos fundamentales en los resultados de las evaluaciones.
“El funcionamiento integral del centro consolida sus pasos desde el proyecto educativo institucional y de grupo, para lograr que posibiliten un estilo de dirección cooperativo, más flexible y contextualizado, cumpliendo con el III perfeccionamiento, a partir de una labor educativa eficiente”, comenta Vera Martínez.
El acto contará con la dirección artística de Fermín Laffita y con el director musical Oreste Saavedra, además de la participación de importantes personalidades: Sara Blanco, funcionaria del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Alpidio Alonso Grau, Ministro de Cultura, Lillits y Hernández Oliva, Viceministra de Cultura, Elizabeth Castro Rodríguez, Directora del Centro Nacional de Escuelas de Arte de Cuba (CNEArt), así como representantes de la Brigada José Martí de Instructores de Arte, la UJC, la OPJM, la FEEM.
Las propuestas culturales estarán a cargo de los “artistas de formación” de guitarra, la Orquesta de Cámara, la Escuela de Instructores de Arte, Estudiantes de la Universidad de las Artes como solistas, y el proyecto de danza Poiesis de la bailarina y coreógrafa Vianky González.
Para el máximo representante de la Escuela Elemental de Arte es un compromiso y un honor ser sede nacional por el inicio de curso. Afirma que el perfeccionamiento continuo de la educación requiere transitar hacia niveles superiores en la concepción de un proceso de enseñanza, que garantice la formación integral del ser humano, en correspondencia con las nuevas condiciones y exigencias que vivimos.
Como expectativas hacia el nuevo curso escolar, la institución artística prevé el estímulo permanente a sus recursos humanos y el perfeccionamiento de la obra educacional, para así elevar los indicadores de eficiencia educacional. Buscan que la escuela se convierta en el centro cultural más importante de la comunidad y que la prevención y el trabajo político e ideológico (TPI) guíen al resto de los procesos artísticos pedagógicos.