Entregan en Holguín Premio Provincial de Cultura Comunitaria
- Por Darianna Mendoza Lobaina
- Hits: 3258

José Turro Navarro, director de la Colmenita de Moa y el proyecto El patio de la tía Yudit, del municipio de Rafael Freyre, recibieron este martes en la Casa de la Trova “El Guayabero” de la ciudad de Holguín, el Premio Provincial de Cultura Comunitaria en su 21 edición.
En el caso específico de los proyectos, tuvieron en cuenta la importancia social, su repercusión en la comunidad, además del trabajo diferenciado e intencionado con los diferentes grupos etarios, destacó.
El Patio de Yudit distinguió por la puesta en práctica de un plan de acciones para preservar, revitalizar y difundir tradiciones infantiles, pues realizan rondas de niños, proyecciones escénicas de cuentos tradicionales, fiestas de disfraces y presentación de canciones, así como la confección de papalotes.
Fotos: Tomadas de Facebook.
Con la presencia de Rachel García Heredia, directora provincial de cultura, fueron reconocidos, además, trabajadores del sector por el cumplimiento de tareas en el periodo de contingencia sanitaria y el compañero Francisco García Machado, del municipio de Antilla, recibió el Premio por la Obra de la Vida.
El Premio de Cultura Comunitaria deviene en evento que se desarrolla desde la base en cada uno de los territorios y se concibe con el propósito de reconocer el desempeño pos del desarrollo, la transformación y calidad de vida de los miembros de los asentamientos, en un fuerte vínculo con las Casas de Cultura.
Luego de evaluar los informes presentados por unos cinco nominados, el jurado de manera unánime ofreció su veredicto, de acuerdo con el reconocimiento, el alcance, el aporte a las localidades y la trascendencia de las obras, explicó a ¡ahora! digital la licenciada Indira Riverón Pérez, presidenta del jurado.
En el caso específico de los proyectos, tuvieron en cuenta la importancia social, su repercusión en la comunidad, además del trabajo diferenciado e intencionado con los diferentes grupos etarios, destacó.
El Patio de Yudit distinguió por la puesta en práctica de un plan de acciones para preservar, revitalizar y difundir tradiciones infantiles, pues realizan rondas de niños, proyecciones escénicas de cuentos tradicionales, fiestas de disfraces y presentación de canciones, así como la confección de papalotes.

Desde su surgimiento ha logrado la aceptación e integración de las familias del Consejo Popular de Santa Lucía y en el año 2015 recibieron el Premio Memoria Viva que entrega el Centro Nacional de Promoción Cultural Juan Marinello.
Por su parte, José Turro, fue merecedor en la categoría de personalidad, pues mantiene una intensa trayectoria, dentro de la cual resalta su labor con la Colmenita de Moa, actualmente convertida en una compañía de teatro de gran impacto sociocultural y reconocida a nivel nacional por sus aportes a la cultura.
Por su parte, José Turro, fue merecedor en la categoría de personalidad, pues mantiene una intensa trayectoria, dentro de la cual resalta su labor con la Colmenita de Moa, actualmente convertida en una compañía de teatro de gran impacto sociocultural y reconocida a nivel nacional por sus aportes a la cultura.
Con la presencia de Rachel García Heredia, directora provincial de cultura, fueron reconocidos, además, trabajadores del sector por el cumplimiento de tareas en el periodo de contingencia sanitaria y el compañero Francisco García Machado, del municipio de Antilla, recibió el Premio por la Obra de la Vida.
El Premio de Cultura Comunitaria deviene en evento que se desarrolla desde la base en cada uno de los territorios y se concibe con el propósito de reconocer el desempeño pos del desarrollo, la transformación y calidad de vida de los miembros de los asentamientos, en un fuerte vínculo con las Casas de Cultura.