Ámbito: 35 años en la cultura holguinera

  • Por Claudia Patricia Domínguez
  • Visto: 3070

Leer más...

 

Ámbito, suplemento cultural del periódico ¡ahora! llegó a su 35 cumpleaños este 19 de mayo y para contar su historia nada mejor que hacerlo desde “la Casa de las palabras”, nuevo espacio con el cual sus organizadores pretenden retomar la complicidad y espíritu entusiasta que siempre unió a la gente de ¡ahora! con los artistas e intelectuales holguineros.

Taller de Indigeneidad en Holguín: “Sin Matria no hay Patria”

  • Por Claudia Patricia Domínguez
  • Visto: 3648

Leer más...

 

El I Taller de Indigeneidad del Oriente Cubano continuó hoy desde el Museo Provincial La Periquera en la ciudad de Holguín con una peculiar jornada cargada de espiritualidad y sabiduria ancestral en la que se demostró que es de indios buscar las raíces, convencidos de que “sin Matria no hay Patria”.

El “Rey” que cultiva la tierra y las letras

  • Por Rosana Rivero Ricardo
  • Visto: 5820

Leer más...

 

“Hay algo muy lindo por las redes: las palabras de presentación, por Luis Yuseff, de mi primer libro ‘Carne Roja’. Se titula ‘El enterrador de libros’. Se refiere al hecho de que, al principio de mi contacto con la literatura, yo enterraba en el surco los libros que iba leyendo”.

Holguín acoge el I Taller de Indigeneidad del Oriente Cubano

  • Por Claudia Patricia Domínguez
  • Visto: 3911

Leer más...

 

Con el propósito de perpetuar el legado indo-cubano inició este martes en la ciudad de Holguín la primera edición del Taller de Indigeneidad del Oriente Cubano, el cual se extenderá hasta el 19 de mayo próximo con el auspicio de la Casa de Iberoamérica y la Oficina del Conservador de la Ciudad Patrimonial Nuestra Señora de Asunción de Baracoa.

“Holguín es una ciudad en la que podría vivir”

  • Por Claudia Patricia Domínguez
  • Visto: 6432

Leer más...

 

Está convencido de que el azar tejió su futuro. Tal vez de no haber estado entre aquellos estudiantes “atrevidos” que a principios de los 2000 se empeñaron en hacerle una entrevista a una joven y talentosa muchacha que acababa de ser promovida a primera bailarina del Ballet Nacional de Cuba, sus días como parte del colectivo del periódico Granma habrían alcanzado y por qué no superado los que dedicó su padre a este medio de prensa, pasillos por los que creció con el olor a tinta y a la química de la fotografía.