Centros deportivos holguineros hacia nuevo curso lectivo
- Por Roxana Bajuelos Santiaguez / Estudiante de Periodismo
- Hits: 1356

Iniciar el nuevo curso escolar 2020-2021, el 2 de noviembre próximo, es el principal objetivo de los centros deportivos holguineros. Las estrategias acordadas y la planificación previa deben garantizar un comienzo exitoso en el nuevo periodo lectivo.
“El proceso de matrículas en las sedes deportivas se realiza mediante un acto de entrega pedagógica. En Holguín existen cuatro escuelas provinciales de alto rendimiento: la Eide Pedro Díaz Cuello (escolar y juvenil), y tres academias en las disciplinas de boxeo, béisbol y fútbol”, aseveró Alberto Gijón Rodríguez, jefe del Departamento de Alto Rendimiento en la Dirección Provincial de Deportes.
El proceso provincial de matrícula es determinado por las academias de la localidad, las cuales ya conocen su listado, con 74 atletas en total: 25 en futbol, 24 en boxeo y 25 en béisbol. Con 162 deportistas de nuevo ingreso, la Eide alcanzó una cifra de 820 estudiantes.
En la etapa pos COVID-19 se recibieron diferentes indicaciones sobre como continuar el trabajo. En los municipios se labora por planes de enseñanza, desde el 1ro de septiembre. Luego de diversas reuniones, la nueva planificación fue aprobada, lo que les permite empezar el nuevo año escolar.
La primera semana de la nueva etapa será dedicada a la adaptación, modelaje y preparación para los entrenamientos, que se organizarán en dependencia de las características de cada disciplina.
Además, las instituciones nacionales darán seguimientoa las preselecciones del paísenel periodo 2020-2021, para el cual Holguín ha promovido 13 atletas nuevos, mientras otros se mantienen como Leuris Pupo Requejo y Ulicer Parra, de tiro y atletismo paraolímpico respectivamente, ya clasificados para Tokio 2021.
El ciclo olímpico 2016-2020 finalizará para dar paso al 2020-2024, con vista a los Juegos Olímpicos de Paris, Francia. Igualmente, los comisionados provincialesde los distintos deportes, desarrollarán el próximo mes, el cronograma, para analizar los logros y deficiencias del anterior programa, y se presentará un nuevo proyecto.