Para Adelquis no hay olvido

  • Hits: 1945
Adelquis Remón GayFoto: Archivo de ¡ahora!

Aquel guajiro, natal de Cuatro Caminos-La Caridad en “Rafael Freyre”, parecía que tenía su futuro en el fútbol, con buen dominio de la técnica y tiraba duro a la portería… sin embargo, en la urbe holguinera se encontró con el juego ciencia, el cual despertó en Adelquis Remón Gay una vocación que desconocía hasta entonces su intelecto de jovencito.
Aprendió con rapidez a mover las piezas y por medio del autoestudio avanzó del tal forma, que pronto descontó el tiempo perdido, pues había comenzado en el ajedrez cuando tenía 17 años. Sus primeros resultados competitivos fueron pobres, mas no se desalentó, su espíritu combativo lo hizo persistir y poco a poco fue escalando planos en el juego ciencia hasta llegar a obtener el título de Maestro Internacional.

Sus sobresalientes desempeños en eventos nacionales e internacionales cada vez fueron más frecuentes. Su éxito más relevante lo logró en el XXV Torneo Internacional Capablanca in Memoriam, en el Salón de la Solidaridad del hotel Habana Libre, en mayo de 1990, cuando terminó primero, igualado en puntos con su coterráneo Wálter Arencibia, pero le perteneció la cima y con ¡media norma de Gran Maestro!

Sin dejar de jugar se convirtió en buen entrenador-profesor de ajedrez, como tal se desempeñó en Holguín y varios paìses. Una gran conmoción me causó aquella mañana del 16 de noviembre de 1992, al oír en Radio Reloj la infausta noticia de su muerte, a los 43 años de edad, en un accidente de aviación, el día 15, cuando se trasladaba, con varios de sus alumnos, desde República Dominicana a La Habana, para participar en un torneo del ISLA (Instituto Superior Latinoamericano de Ajedrez).

Luego de su sepelio, el 20 de noviembre, escribí: “El sol se nubló en solidario sentimiento con el pueblo holguinero, que consternado decía su último adiós a un hijo querido. Caía la tarde y la tierra de este pueblo recibía en su seno al admirable ajedrecista Adelquis Remón, quien con su andar en la vida dignificó una existencia de trebejista combativo y consagrado, de maestro noble y exigente, de ejemplo que será simiente…”
 
Calixto González Betancourt
Author: Calixto González Betancourt
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Master en Comunicación Social, Licenciado en Periodismo. Especializado en temáticas deportivas. Responsable de la Columna “En esta Serie” por más de 30 años.

Escribir un comentario