Cuentan centros nacionales del deporte con 80 holguineros

  • Hits: 2028
Eide Cerro Pelado AMHEl centro deportivo Cerro Pelado acoge a 44 holguineros que representan 14 disciplinas deportivas. Foto: Cadena Agramonte

Holguín comenzó el 2021 con 80 deportistas de matrícula en los dos centros nacionales de alto rendimiento, ubicados en La Habana. Proceden de 14 municipios y están distribuidos en 24 disciplinas.

En el Centro Cerro Pelado hay una matrícula de 44 nororientales, de 14 deportes, mientras el “Giraldo Córdova Cardín” atiende a 38 holguineros de diez disciplinas.

Las más representadas en el “Cardín” son el atletismo con 12 atletas, seguidos del ciclismo (seis), taekwondo y vela (ambas con cuatro), ajedrez y softbol (las dos con tres). Las restantes tiene uno de matrícula en cada caso: kárate do, boxeo, tenis y natación artística.

La gimnasia artística destaca, con 10, en el “Cerro Pelado”, donde, además, el remo suma siete y la esgrima seis, como las cifras más notables. Aparecen con tres el fútbol, judo y levantamiento de pesas; dos incluye el balonmano, béisbol y tiro deportivo. Tienen un nororiental el baloncesto, lucha, voleibol de sala y tenis de mesa.

Al municipio de Holguín le pertenece la mayor matrícula, al mostrar 43, sumado los dos centros. Le siguen Sagua de Tánamo (siete) , Moa (cinco) y Cacocum (cuatro), entre otras cifras.

En esos listados destacan el tirador Leuris Pupo, los balonmanistas Ángel Jesús Rivero Noris y Noelvis Robles Revé, quienes juegan contratados en Europa; los peloteros Yordan Manduley y Rafael Sánchez; junto a Humberto Aguilera y Daylin Cristina Valiente (esgrima); Roberto Almenares (judo), Antonio Durán (lucha grecorromana ), Juan Columbié (levantamiento de pesas) y Alexei Carballosa (remo), todos en el “Cerro Pelado”
.
En el “Cardín” sobresalen Lisandra LLaudy e Isan Ortiz (ajedrez), Ulicer Aguilera (atletismo-discapacitado), Alejando Parra e Idaris Cervantes (ciclismo), Luis Raúl Domínguez (softbol), Tamara Robles (taekwondo) y Dennier Infantes (vela), entre otros.

La mayoría de estos deportistas se preparan actualmente en las instalaciones de esos centros nacionales, otros lo están haciendo ahora en su provincia, además de los contratados, que permanecen en los países donde compiten.
 
Esas matrículas son las fuentes para integrar las preselecciones y equipos Cuba.
 
Artículo relacionado:
 
Calixto González Betancourt
Author: Calixto González Betancourt
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Master en Comunicación Social, Licenciado en Periodismo. Especializado en temáticas deportivas. Responsable de la Columna “En esta Serie” por más de 30 años.

Escribir un comentario