Evelio se fue, pero su recuerdo será perenne
- Por Calixto González Betancourt
- Hits: 3925
Foto: Elder Leyva.
Se nos ha ido un destacado trabajador del deporte: Evelio Ávila Hidalgo. Se fue sin despedirse, en la pasada madrugada, de las tantas personas que lo admiraban por su carisma, desenfado, trato cariñoso y porque siempre estaba dispuesto a cumplir la tarea solicitada.
Así tejió una admirable trayectoria como atleta, activista, entrenador y fisioterapeuta deportivo.
Hace un año que visitó el periódico ¡ahora! y nos ofreció una extensa entrevista sobre su andar en la vida.
Entonces escribí: “ Aunque se extraña ya no verlo correr hacia el terreno con premura ante cualquier percance de uno de los peloteros holguineros en medio del juego, su presencia no falta, pues desde hace varios meses es difícil que alguien que llegue al estadio Calixto García se les escape, antes de tomarle la temperatura y preguntar por su salud.
Esa es la tarea que le encomendó Medicina Deportiva, debido a la pandemia y Evelio, tan estrictamente responsable, cumple con rigurosidad”.
En su memoria transcribo una parte de aquella entrevista, posiblemente la última que concedió:
“No recuerdo que fueras deportista”, le espeté. Y él, sin pensarlo mucho, me contestó: “Le falla la memoria, pues escribiste de mis andanzas cuando comenzaste en el periodismo. En los años 1970 y 71 participé en los Juegos Nacionales Escolares como competidor de atletismo en los eventos de medio fondo y logramos el primer lugar por equipo con la antigua provincia de Oriente.
“En 1974, en los Juegos Nacionales Juveniles, en La Habana, obtuvimos para Oriente oro por equipo en el maratón de 15 kilómetros, y cuarto individualmente en 3000 metros con obstáculos. Luego fui campeón de Holguín en tres, cinco y diez mil metros y maratón, entre 1975 y 1977, entre muchos buenos resultados y participaciones en lides municipales, provinciales, nacionales y hasta en una Copa Cuba Internacional…”
El atletismo también lo tuvo como activista y entrenador: “Aún siendo atleta me hice activista de atletismo y luego trabajé como entrenador en la Eide de Holguín. De ayuda técnica, fui a la Espa Nacional, en La Habana, donde laboré en el área de fondo y medio fondo del atletismo. De regreso, atendí esas especialidades en la Espa Provincial, con positivos resultados, que se manifestaron en medallas de mis alumnos en lides del país…”
La fisioterapia deportiva lo atraparía para siempre: “Ya llevo en estos andares 35 años, desde que en 1985 me seleccionaron para un curso nacional de masajistas deportivos, en el habanero Cerro Pelado, donde me gradué de Fisioterapeuta (técnico medio)”.
Estrenó por todo lo alto su nueva profesión: “Me quedé trabajando en La Habana, como fisioterapeuta en atletismo y tuve el honor de atender a estrellas cubanas de entonces: Ana Fidelia Quiroz, Javier Sotomayor, Roberto Hernández, Radamés González…También a estelares de otros deportes: Mireya Luis (voleibol), Raúl Cascaret (lucha), Mario Kindelán (boxeo), Eduardo Alonso y Odalys Thomps (ciclismo)…”
En Holguín, un todo terreno: “Son muchas las encomiendas cumplidas en mi provincia, pero el béisbol ha ocupado el mayor tiempo y espacio de mi labor. Cuando vine para acá fui el fisioterapeuta del equipo de fútbol. Recuerdo que fuimos terceros en la Copa Tele Rebelde. “Aquí he hecho mi trabajo en varias lides nacionales e internacionales: Panamericanos de pesas y judo, Giraldo Córdova Cardín y Pedro Sotto Alba de boxeo; Copas Cuba de Clavado y Nado Sincronizado y Juegos del Alba…”
El béisbol, lo grande: “En 24 series Nacionales de béisbol he cumplido esa encomienda en el equipo de Holguín. Igualmente con Orientales en series selectivas, Mineros y Juegos de Estrellas. En eventos internacionales efectuados en Holguín: Tope Cuba-Estados Unidos, Sultanes de Monterrey-Estrellas Orientales, Club de Campeones con presencia de varios países. Además en dos Olimpiadas del Deporte…”
Cachorros, su mayor tesoro: “Lo mejor que me ha pasado es compartir por muchos años, en mi especialidad, con los equipos de Holguín y sus peloteros. Con los Cachorros he vivido grandes momentos y malos tiempos. Lo más feliz, cuando conquistamos el título en 2002”.
Venezuela lo creció profesionalmente: “En la República Bolivariana de Venezuela cumplí dos misiones de colaboración técnica, de cinco (2004-2009) y cuatro años (2013-2017). En la clínica de Guárico atendí equipos de baloncesto y estuve en La Liga Profesional con el plantel varonil de dicha disciplina, de esa localidad.
“Con la selección de patinaje de Guárico viajé a Colombia a entrenar y competir. Fui el fisioterapeuta de ese deporte en otras lides, también en béisbol, atletismo, escalada. En Venezuela me otorgaron varios reconocimientos, uno de ellos firmados por Fidel Castro y Hugo Chávez. Recibí el Botón de Honor del estado de Guárico. Muy bien calificaron las evaluaciones de mi colaboración en esa nación hermana”.
Un amplio expediente de estudios e investigación: “No he dejado nunca de estudiar e investigar. Varios diplomados y cursos recibidos; concurrencias y exposiciones en jornadas científicas. Realicé un estudio sobre Tratamiento de lesiones traumáticas, con protector manual, de la mano derecha en receptores holguineros, de béisbol, entre otros. En estos quehaceres recibí un Premio Relevante”.
Así es Evelio y el futuro: “Como ves, muy conversador, dicen que siempre me estoy riendo; será porque considero que la alegría es lo mejor para el alma; con muchos amigos y muy familiar. Nací en Tacajó, pero resido en la Ciudad de los Parques (La Aduana) desde antes de cumplir un año de edad. Tengo dos hijos, cuatro nietos y tres hermanos…
“Soy el retrato de un holguinero identificado con su tierra natal. Reciente operación en una rodilla no me permitió estar esta vez con el equipo de pelota. Añoro a los Cachorros, y con ellos pretendo cerrar mi vida laboral”.
Estaba como masajista en la preselección de Holguín para la próxima Serie Nacional. No pudo cumplir su deseo de cerrar su trayectoria con Los Cachorros, pero su recuerdo será permanente no solo entre los peloteros y trabajadores del deporte, sino también en todos los que conocimos a Evelio.
Artículo relacionado:
Fisioterapia deportiva con la firma de Evelio