Fragua de boxeadores para presente y futuro

  • Hits: 2150

 Boxeo academia Hg ELA 2Fotos: Elder Leyva

 

Para la Academia Provincial de Boxeo 28 de Enero, ubicada, desde 1997, en la Carretera Central (kilómetro 777), vía Bayamo, el tiempo no ha transcurrido en vano y es hoy una idónea escuela, donde se forman y alistan los boxeadores del presente y futuro de este territorio; en un lugar donde la vista admira la limpieza, el orden, la exigencia y disciplina.


Llegamos temprano a la mejor academia deportiva de Holguín, con tiempo suficiente para ver a los boxeadores formados en su matutino, como paso previo al programa del día…


Al recibirnos, Luis Hernández, su director, nos confirmó que la Academia está en uno de sus mejores momentos, aunque aún falta… Este moense es la exigencia personalizada, con una gran capacidad de gestión, detallista y siempre proyectando ideas para mejorar las condiciones de vida de los púgiles. Aunque no acepta el calificativo, es el alma de esa escuela, desde hace 13 años. Insiste de que se trata de un trabajo colectivo, junto a la subdirectora Alicia Álvarez, Rogelio Calzadilla, quien atiende la labor educativa y es el secretario del núcleo del Partido, Martha Rodríguez, secretaria de la dirección, el colectivo de entrenadores y otros compañeros.

 

Boxeo academia Hg ELA 4Boxeadores en su Academia.

 


Se reparó la cinterna y fue recuperado un pozo, que garantiza el agua todo el tiempo. También se repararon los dos gimnasios y el ring, donde entrenan los boxeadores y la residencia de los deportistas, conformada por nueve cubículos, muy organizados y limpios internamente, con ventiladores más el baño, explicaron Luis y Alicia. Ha mejorado la alimentación de los deportistas, con el apoyo de la nueva dirección provincial de Deportes, acotó el director.


La institución boxística cuenta, además, entre otras dependencias, con salas de fisioterapia y recreación, actividad que debe mejorar, junto a los locales de dirección, cocina, comedor y un parque.

 

El director destacó la labor en el área económica y recursos, de los obreros de mantenimiento y limpieza del centro, con un sentido de pertenencia que se percibe entre todos los trabajadores. Igualmente reconoció la estabilidad que se ha logrado en los integrantes de la administración.


Para Luis, un momento importante y de inflexión de la Academia sucedió cuando se cambió el claustro de profesores de boxeo y luego asumió la conducción técnica, hace seis años, Alian Cedeño, artífice de los resultados que ya se van obteniendo, por su entrega y dedicación. En los últimos tres años, dos veces ha logrado clasificar a su escuadra para la final nacional de la Serie Nacional de Boxeo, sobrepasando a provincias favoritas.


El colectivo técnico que preside Cedeño, lo integran Aroldis Revé, Erick Blanco, Oscar Revé, René Díaz, Eduardo Rodríguez y Rolando Palacios

 

Boxeo academia Hg ELA 1Luis Hernández, director de la Academia


En ese centro no solo se atiende a su matrícula fija, que procede de varios municipios, pero mayormente de la zona montañosa, sino también un grupo de juveniles y, previamente a las competencias nacionales, se reciben alumnos con sus entrenadores de otras categorías, como acaba de suceder con los pioneriles.


La matrícula oficial es de 24, de 18 a 31 años. De ellos 14 cursan la licenciatura en Cultura Física y el resto estudian en otras enseñanzas. En esta sesión matutina hay plena efervescencia en uno de los gimnasios con los entrenamientos de los boxeadores, que participarán en la final de la Serie Nacional.


Cedeño aclara que para final, el alistamiento, que concluyó esta semana, se adelantaba a las cuatro de la madrugada, los martes, jueves y sábado, cuando los púgiles subían y bajaban la Loma de la Cruz, para aumentar la forma física. Esa encomienda, y las otras la hicieron con mucha disciplina, en compañía de sus entrenadores. Más tarde la preparación siguió, como todos los días, en el gimnasio.


Después del sobresaliente desempeño en el Zonal Oriental, que le dio el segundo lugar y el boleto para la fase conclusiva, los peleadores descansaron unos días y seguidamente volvieron a los entrenamientos, con las adaptaciones correspondientes, de acuerdo con la cercanía y características del evento.

 

Boxeo academia Hg ELA 3


Una parte importante de la preparación de los púgiles ante de los certámenes, son los enfrentamientos con sus similares de otras provincias y las bases de entrenamientos, que coordina Alian, mientras Luis garantiza a la comitiva todos los aseguramientos, de transporte, alimentación y otros recursos. La semana anterior estuvieron en Guantánamo.


Hoy comienza la Final de la Serie Nacional de Boxeo en Camagüey. Se enfrentarán los seis equipos clasificados, todos contra todos. Cedeño está consciente de que, en nombres, su escuadra es la más modesta de las concursantes en esa última ronda, pero de antemano no se conformarán con el ya seguro y meritorio sexto lugar. Pelearán por un puesto mejor.


Cuentan con seis refuerzos para la definición de la Serie Nacional. Son tres santiagueros Yusmel Ruiz (75 kilos), José Vera (60) y el miembro de la Preselección Nacional Freddy Pérez (91),el único que no entrenó en la Academia, pues seguía en La Habana; y tres tuneros: Rey Armando Moreno (48), Irasel Parchents (63) y Antonio Ramírez (86). Solo tres refuerzos puede utilizar un equipo en cada programa de la final.


Alian estima que de ese grupo, pueden aportarle más Vera e Irasel. De los peleadores de casa, el jefe técnico señaló con más opciones a Jorge Soto (81, miembro de la Preselección Nacional), Darwin Torres (52), Luis Gabriel Correoso (57), Jairon Munive (63) y Carlos Pérez (86), quienes aseguraron estar en plena forma física y técnica y disposición para darles triunfos a Holguín.


Luego vendrán otros compromisos competitivos, como parte de una perspectiva más amplia de la Academia de Boxeo, en la formación integral de los púgiles y como bastión para lograr la estabilidad y desarrollo de la disciplina en esta provincia.

 

Calixto González Betancourt
Author: Calixto González Betancourt
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Master en Comunicación Social, Licenciado en Periodismo. Especializado en temáticas deportivas. Responsable de la Columna “En esta Serie” por más de 30 años.

Escribir un comentario