Judo: Plata y bronce mundiales para Sheyla
- Por Calixto González y Yusimí González
- Hits: 2151

Sheyla Hernández Estupiñán nos hizo recordar la tradición y estirpe de las judocas holguineras, al agenciarse plata y bronce, de 90 kilogramos, en las jornadas de miércoles y jueves del Campeonato Mundial Ibsa de Bakú 2022, Azerbaiyán, en la categoría J2, con discapacidad visual grave.
El subcampeonato del orbe lo obtuvo en el evento individual y el bronce en la lid por equipo, como integrante de un colectivo internacional, con judocas de Argentina, Grecia y Suecia.
Estos desempeños de Sheyla constituyen las actuaciones más relevantes de una mujer holguinera, en el deporte para discapacitados.
Miguel Esquivel, Comisionado de Judo en esta provincia, quien fue entrenador de Sheyla, reveló detalles de la trayectoria de esta judoca de 21 años, oriunda del municipio de Holguín.

Fue matrícula de la Eide desde el año 2013. Sin medallas en sus primero Juegos Nacionales Escolares, pero obtuvo plata en su segunda incursión en ese certamen, al combatir en los 66 kilogramos, de 13-14 años.
El preparador Esquivel le dio un tratamiento individual, al percatarse de las condiciones de la espigada niña, de buen somatotipo.
Luego pasó a la categoría cadete, en la división de más de 74 kilogramos, era la de menor peso en su categoría, sin embargo, enfrentó atletas de más de 120 kilos y se alzó con la medalla de oro en los Juegos Nacionales, en su primer año en la categoría cadete, 15-17 años.

Por sus exelentes resultados fue promovida para el Centro Nacional Cerro Pelado. En los Juveniles alcanzó plata. Como veía poco, le hicieron exámenes que demostraron dificultades en la visión y tenía las medidas para competir en parajudo. Entonces pasó a la competición para discapacitados.
Al bajarla, el año pasado, a la división de 70 kilos, se lesionó en un torneo internacional, frente a una mexicana de mucha experiencia.
Esquivel recomendó a los entrenadores del Cerro Pelado que no la bajarán más de peso, que ella competía muy bien con los pesos pesados. Los resultados del Mundial, le dieron la razón al técnico holguinero, quien catalogó a Sheyla como una judoca disciplinada, de mucho coraje, muy combativa.
Artículo relacionado:
Los tatami mandan en el medallero