Los tatami mandan en el medallero
- Por Calixto González Betancourt
- Hits: 2500

El pasado año, en un artículo titulado Las alforjas más repletas, nos referimos a los deportistas holguineros con mayor cúmulo de medallas, pero lectores en dos ocasiones solicitaron conocer cuáles son las disciplinas de este territorio con más sitios en los podios (oro, plata y bronce).
Los deportes con más individualidades muy medallistas son los favorecidos, por eso el judo manda, gracias a este afamado cuarteto de mujeres, todas ya retiradas, que forman LegnaVerdecia, Odalys Revé, Yalennis Castillo y Yurisleidis Lupetey.
No existen estadísticas completas del número de preseas en eventos internacionales y nacionales que suman cada deporte, pero en el caso de esas judocas podemos afirmar que totalizan cientos de medallas, sin abarcamos todos sus podios en su varios periplos en los torneos clase A especialmente en Europa, más los logrados en los eventos internacionales oficiales y las lides domésticas. Por ejemplo, Legna Verdecia acumuló más de 90 medallas en su estelar trayectoria.

El judo con sus damas, es la disciplina de Holguín con más medallas olímpicas (cinco) y en campeonatos mundiales (11).Las judocas holguineras se agenciaron preseas durante cinco olimpiadas seguidas, entre 1992 y 2008. Suman diez en Juegos Panamericanos y diez, todas de oro en Centroamericanos y del Caribe.

El boxeo es la segunda disciplina con más podios, matizada por los extraordinarios caudales del Bicampeón Olímpico Mario Kindelán, el subtitular olímpico Arnaldo Mesa y el monarca del mundo Ángel Espinosa, más el aporte de otros de otros peleadores. Igualmente el pugilismo nororiental es el segundo-empatado en metales en Juegos Olímpicos (tres) y Mundiales (ocho). Totaliza siete en Panamericanos…
Para el remo el tercero puesto por sus grandes cosechas en Panamericanos (33) y en Centrocaribe (32). Muy cerca el atletismo al exhibir 19 en Panamericanos y 40 en Centroamericanos y del Caribe. Además, dos preseas olímpicas, más dos paralímpicas y tres mundiales.
A continuación se ubica el beisbol, que es al mismo tiempo la disciplina colectiva con mayor número de medallas en este territoio: tres olímpicas, nueve mundiales y ocho en panamericanos…

Cierra los seis primeros deportes con más medallas en Holguín, el voleibol: dos olímpicas, cuatro mundiales y ocho panamericanas. Estas disciplinas también acumulan premios en Copas del Mundo, Mundiales Juveniles , Universiadas y varias lides más internacionales y nacionales.
Otras, igualmente, exhiben un considerables número de preseas, como el tiro y el taekwondo, por los aportes, fundamentalmente, de sus astros Leuris Pupo y Ángel Valodia Matos.
Artículo relacionado:
Medallas: Las alforjas más repletas