Pelota aquí y allá

  • Hits: 1668
pelota 1Foto: Elder Leyva

El béisbol predomina en primera plana en nuestro deporte, pero a veces va más allá y es cuando decimos que "la pelota está en apogeo", por la cantidad de noticias y hechos de esta disciplina, como sucede ahora, desde la Pequeñas Ligas en la provincia hasta el Clásico Mundial.

Ya hace varios días que Holguín tiene oficialmente sus preselecciones de mayores y Sub-23 para sus correspondientes próximos torneos nacionales, cuyos planteles será comandados por Felicio García y Miguel Ángel González, respectivamente, quienes comenzarán los entrenamientos de sus prenóminas el 1ro de febrero, acompañados de amplios colectivos técnicos.

Para la LXII Serie Nacional, con fecha de inicio el venidero 25 de marzo (igual que el Sub-23), este territorio preparará un grupo previo de 42 peloteros, donde aparecen la mayoría del anterior elenco de los Cachorros, pero con algunas notables ausencias, como la de Máikel Cáceres. Hay varias caras nuevas, entre ellos procedentes de los juveniles, algunos otros con tiempo ya de mostrar sus atributos y regresan el lanzador Osorio y el jardinero Oscar López.

Felicio se dispone a desarrollar su segunda experiencia como manager, luego de que dirigió en la LI Serie; en ambos casos en sustitución de Héctor Hernández.

“Prefiero ser entrenador, pero me han dado esta tarea, la que asumo con toda responsabilidad”, fueron las primeras palabras para ¡ahora! del retornado manager. “Estoy consciente de lo difícil que es sustituir a Tico, mas lo hago con entereza y disposición de trabajar mucho, en busca de positivos resultados”, añadió Felicio.

pelota 2Foto: Carlos Rafael

Comentó que será importante saber primero el estado físico y de salud en que se encuentran los jugadores y trazar los planes que se correspondan.

Dijo que una encomienda desde ahora será componer un nuevo infield, debido a las ausencias de Cáceres y Pacheco. De contar con Manduley, piensa que Laindel Leyva podría ser la segunda base y probará con Ernesto Torres en la antesala, aunque hay otras variantes para el cuadro, de ser necesario.

En los jardines observa menos dificultades y aseguró que habrá que trabajar fuerte en el pitcheo. Para Felicio está bien definido que el propósito seguirá siendo la clasificación.

Mientras, Miguel Ángel director del Sub-23, otrora pìtcher zurdo, de Mayarí, integrante del equipo Campeón-2002, tiene tal responsabilidad por primera vez. Cuenta con beisbolisttas jóvenes, donde está parte del futuro de los Cachorros.

pelota 3Foto: Perfil de Facebook de Telecristal

También el porvenir se gesta en los niños de 11-12 años de las Pequeñas Ligas, que en la lid territorial disputan la porfía final entre las representaciones de Cueto y Holguín, ganadores de sus respectivas semifinales.

En la jornada de este sábado, desarrollada en Cueto, jugaron doble (a seis entradas) y dividieron honores; los locales ganaron el primer partido, 7x1, pero los visitantes reaccionaron y vencieron en el segundo 15x10.

De esta manera, la final se decide hoy en el tercer partido a las 10:00 am, en el estadio Jesús Feliú Leyva, de la Ciudad de los Parques. El Campeón de esta provincia de las Pequeñas Ligas enfrentará, allá, a Bayamo, ganador de Granma, el próximo 10 de febrero.

Este sábado, igualmente, iniciaron los torneos nacionales en sus zonas clasificatorias, sub-18 (juvenil) y Sub-15. Guantánamo es el primer rival de los holguineros, cuyos juveniles viajaron a la tierra del Guaso, en tanto los sub-15 de ese territorio visitaron a los nororientales en el terreno de la Eide. La fecha sabatina marcó un excelente debut para Holguín, con doble victoria (en partidos de siete entradas) en ambas categorías. Las subseries constan de tres encuentros y se disputará el tercero hoy domingo (a nueve episodios).

Clásico Mundial y Serie del Caribe

pelota 4 

Marzo será un mes intensamente beisbolero, con la celebración de la Serie del Caribe y el Clásico Mundial, para los cuales esta semana Cuba dio a conocer sus equipos. A la justa del Caribe, Gran Caracas-2022, el monarca de la I Liga Élite, Agricultores, fue reforzado, esta vez solo por cuatro jugadores.

Para lo más esperado, el V Clásico Mundial, la Mayor de las Antillas ha formado un buen plantel, que incluye a beisbolistas que juegan por su cuenta en el exterior y de Grandes Ligas. Me parece en el papel lo mejor que ha representado a este país en ese importante certamen, después de aquel equipo subcampeón en la primera versión de estas lides.

Con esa selección se puede soñar sin exagerar, ya que no debemos olvidar los poderosos contrincantes que encontrará en su camino, si logra avanzar. Las interrogantes abundan: ¿Logrará engranar la maquinaria cubana, con elementos de diversas procedencias?, ¿rendirán las principales figuras? ¿esta vez habrá bateo? y ¿la dirección estará a la altura de tan grande compromiso? No queda otra opción que esperar…

Calixto González Betancourt
Author: Calixto González Betancourt
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Master en Comunicación Social, Licenciado en Periodismo. Especializado en temáticas deportivas. Responsable de la Columna “En esta Serie” por más de 30 años.

Escribir un comentario