Yanelis persiste raqueta en mano
- Por Calixto González Betancourt
- Hits: 8694
Para Yanelis Marcelina Silva Zamora no hay malos tiempos. Siempre optimista y con buen carácter. Esta tenista de mesa del deporte para discapacitados es un ejemplo de mujer atleta, tenaz y disciplinada.
Encontró en el deporte su realización. Yanelis, oriunda del municipio Calixto García, hace su tenis de mesa en silla de ruedas; integrante de la Asociación Cubana de Limitados Físicos Motores (Aclifim). Es la deportista discapacitada de más sobresaliente trayectoria en Holguín.
Su entusiasmo, amabilidad y optimismo invadieron la línea telefónica, cuando conversábamos con ella el pasado miércoles. “Estoy confinada en casa por la COVID-19, aquí en la Ciudad de los Parques, pero no por eso he dejado ni un solo día de entrenar. Tu sabes que para mí la preparación es sagrada, es una disciplina que me impuse desde hace 20 años, cuando comencé a competir en el tenis de mesa”, dijo con mucha decisión en su voz.
Eso de la tenacidad es una de las cualidades que ha adornado siempre a esta mujer. Intransigente con ella misma; no hay lluvias, truenos ni ningún obstáculo que evite su presencia, puntualmente, en el entrenamiento, en uno de los locales del estadio Calixto García, en tiempos normales.
“Tengo la suerte que el entrenador es mi esposo Jorge Luis Vega. Aquí en casa tenemos preparado un espacio en el garaje, con mesa, raquetas, pelotas, todo lo necesario para entrenar, lo que hacemos diariamente, dos o tres horas, por eso me siento en plenitud física y también espiritual, a pesar del encierro”, detalló.
“Si no fuera por la pandemia, estaría por estas fechas buscando mi boleto hacia los Juegos Paralímpicos en el Torneo programado para Eslovenia. Luego que esto pase, no conozco que se determinará respecto a buscar a los clasificados, pero yo estaré lista para cualquier contingencia, pues no renunció en luchar mi presencia en Tokio, ahora en 2021”, afirmó convencida Yanelis.
De lograr su boleto, serán para Silva sus terceros Paralímpicos. Fue octava en Atenas-2004 y sexta en Beijing en su categoría (antes TT-3 y ahora Clase 3). Multicampeona nacional desde el año 2000, lo que no ha hecho otro competidor discapacitado en Cuba.
En su aval acumula 36 medallas de oro, una de plata y dos de bronce. Campeona y multimedallista en los torneos Paraparamericanos. La más destacada en los Juegos Parapanamericanos de Río de Janeiro, Brasil-2007 (tres medallas de oro: individual, por equipos y en la categoría abierta), oro en Guadalajara, México-2011, bronces en Toronto, Canadá-2015 y Lima, Perú- 2019. El podio de mejor atleta discapacitada anual en Holguín le pertenece desde hace muchos años.
“Ahora tengo en el hogar todo el tiempo a nuestro retoño, Jorge Luis , de 14 años, que cursa el noveno grado. Es un buen muchacho; los tres nos cuidamos mucho, lo que debemos hacer todos para superar este trance lo más pronto posible”, aseguró la estelar tenista.
“Clasifique o no para los Paralímpicos, Yanelis persistirá, continuará raqueta en mano. Aunque ya he pasado sobre los 40, la edad no importa, tengo capacidad física y determinación para seguir”, sentenció finalmente esta holguinera, paradigma del deporte.