Celebran aniversario del CISAT en Holguín

  • Hits: 2279
arqueologia cisatTemas relacionados con la arqueología se debaten en la Jornada Científica Por la vida y la tierra.
 
La jornada científica "Por la vida y la tierra”, dedicada al XXI aniversario del Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales (CISAT), se desarrolla del 19 al 21 de octubre en el Salón de Reuniones de esa entidad, en la ciudad de Holguín.

La Dr.C Katerine Guerra Betancourt, investigadora auxiliar del centro, afirmó que las actividades tributan también a la jornada de la innovación del sistema de ciencias del territorio.

Durante estos días sesiona el coloquio "Arqueología Ambiental”, donde se rinde homenaje a la investigadora arqueóloga Elena Guarch Rodríguez y se realizarán presentaciones relativas a la arqueología ambiental.

Se proyectan temas como: "Entorno geográfico de asentamientos agroalfareros", "La arqueología ambiental y la alimentación”, “Mitología indígena y cosmovisión" "El ambiente y nombres indígenas", y "La arqueología ambiental en la investigación de la génesis de la región histórica holguinera (siglo XVII)". En el área expositiva del CISAT se mantiene la exposición de dibujos infantiles de concursos sobre medio ambiente.

En el coloquio biodiversidad se presentan círculos de interés con debates acerca de problemas ambientales del Cayo de Mayabe y plantas medicinales del Caserío de esa localidad. También se evalúan arrecifes coralinos en el litoral turístico de Holguín, así como los aspectos claves para su protección y uso sostenible.

"El corredor biológico Nipe-Cristal, una herramienta para conservación y la integración", "Aportes del CISAT a los Libros Rojos de Cuba" son otras que se añade la presentación del libro "Rehabilitación Ambiental Minera", el cual tiene gran demanda para los municipios de Moa y Mayarí, territorios que se caracterizan por explotar la minería.

Lourdes Pérez Iglesias, investigadora auxiliar que labora la parte de arquezoología en el centro, ratifica que estos temas destacan la forma de las actividades para obtener sus alimentos, así como su interacción, también tratan algunas de las disciplinas relacionadas con la alimentación.

Además de la arquezoología está la botánica, que tiene a su vez un despliegue de subdisciplinas, entre ellas el estudio del polen, las semillas, los carbones, estudio de estructuras vegetales y demás derivados.

Los coloquios se llevaran a cabo por los respectivos especialistas de cada uno de los temas a tratar, logros, proyectos, e importancia de la arqueología ambiental para el departamento y para el conocimiento de la vida del hombre primitivo.

Al concluir esta jornada de grandes saberes, tendrá lugar este miércoles 21 de octubre el acto de clausura del Aniversario del CISAT, donde reconocerán a investigadores y trabajadores destacados de la institución, seguido a ello Wilder Carmenate Reyes, director general del CISAT. Esta celebración enmarca el ingenio, talento y profesionalidad en el campo de la ciencia y el medio ambiente.
 
 

Escribir un comentario