Concluye en Holguín judo para cadetes
- Por Carlos Alberto García Aballe
- Hits: 167
Fotos: Del autor y Swing Deportivo de Radio Angulo
Durante tres jornadas se celebró en Holguín el Torneo Nacional de Judo para la categoría cadetes, donde atletas de diferentes provincias del país se dieron cita para competir en una lid que volvió a poner en alto el desarrollo de este deporte.
En el evento desarrollado en el Ateneo Deportivo Fernando de Dios Buñuel, los holguineros culminaron en la octava plaza al acumular una medalla de oro para Maikol Columbié, en 55 kg; una de plata de Vanier Dupón, en +90 kg y tres bronces para Yandy Grave de Peralta (90 kg), Camila Lorenzo (57 kg) y José Miguel Ávila (60 kg).
Por provincias, Artemisa logró el primer lugar del evento, al acumular 57.13 unidades, fueron escoltados por Santiago de Cuba y La Habana respectivamente.
Como atletas más destacados fueron seleccionados María Carla Revé Casamayor, de Guantánamo, y Maikol Frank Columbié Varela, de Holguín, reconocido además como el más integral, en tanto Jesús Ferrás García, del territorio sede, fue el mejor árbitro.
Por divisiones, los resultados fueron los siguientes: en los 40 kg sexo femenino, la artemiseña Erica Morejón dominó a la santiaguera Lianet Veranes en la final, mientras en los terceros puestos culminaron Yumet Valiente (GTM) y Yaneisi Rodríguez (SCU).
En los 44 kg, la camagüeyana Angela Salazar derrotó en el pleito final a la villaclareña Sayira Martínez, mientras que el podio lo completaron Cintia Ríos (GTM) y Moraima Cabrera (PRI).
En la categoría de 48 kg, Illalorde Castillo (ART) quedó en el primer puesto, Lisandra Romero (MAY) en el segundo y las medallas de bronce para Lianis Simón (ART) y Keyla González (GTM).
En la división femenina de 52 kg, la representante de Artemisa, Ángela Ruiz, se alzó con el primer lugar, seguida por Liusmay Manso de La Habana. Tercer puesto para Wadesneivys Martínez (PRI) y Gisel de la Rosa (MAY).
En los 57 kg femenino, Yadanis Fonseca (ART) dominó la categoría, mientras que el segundo escaño lo ocupó Beysi Sánchez (CAM). Los bronces fueron para Camila Lorenzo, representante de Holguín y Dalenis Trujillo, de Granma.
Entre los varones, en la categoría de 60 kg, Enmanuel Pérez, de Guantánamo se llevó la medalla dorada, seguido de Jonathan L. Docasal (Camagüey) y José M. Ávila (Holguín), quien aportó un meritorio tercer lugar para la sede.
En los 66 kg, Luis Cuesta (SCU) resultó campeón, con Raidel San Pedro (ART) en segundo lugar. El podio lo completaron los judocas Kevin Pompa (GRM) y Rolando Mora (CAV).
En los 73 kg masculinos, el capitalino Raymond Aldama conquistó la cima del podio. Le siguieron Lázaro Nava (CAV), Misael Vasallo (MAY) y Andro Bombale (SCU).
En la última jornada se coronaron Kayla Pita, de Pinar del Río, en los 63 kg, Allety García (CAV) en 70 kg, María Carla Revé Casamayor (GTM) en +70 kg, Nessiel Rivero (LHA) en 81 kg, Brayan Ruiz de los 90 kg (LHA) y Brayan Jiménez de (MTZ) en +90 kg.
Según la información brindada por Alexis Vila Benítez, metodólogo provincial de deporte escolar en Holguín, este torneo nacional demostró el talento emergente del judo cubano en la categoría cadetes. Algunas de las fortalezas mostradas fueron el buen dominio de los elementos básicos del judo, técnicas como el tachi waza y el newaza, además de la buena preparación física y psicológica de los atletas.