Asamblea Nacional del Poder Popular: Cuba ante la pandemia
- Por Ania Fernández Torres
- Hits: 2230

José Ángel Portal Miranda, Ministro de Salud Pública, presentó ante la Asamblea Nacional de Poder Popular (ANPP) una información detallada de la influencia de la COVID-19 en el mundo, América y Cuba, donde se destacó el crecimiento de las cifras de contagiados y muertos en nuestra región así como el rebrote en países de Europa y Asia.
En nuestro país el objetivo fundamental de trabajo ha sido evitar que la población se enferme y en ello tiene un papel decisivo la fortaleza del sistema de salud en Cuba, que cuenta, en estos momentos con 9 médicos por cada mil habitantes e incrementa el número de laboratorios de biología molecular para garantizar el mayor número de estudios de PCR posibles, comentó Portal Miranda.
Acerca de cómo se vive hoy la pandemia en el país, el Ministro, significó que en los últimos 14 días se han reportado 525 casos y cinco provincias tienen transmisión activa: Pinar del Rio, Ciego de Ávila, Sancti Spíritu, La Habana, y Artemisa.
Señaló la importancia de las 700 investigaciones que se han realizado, que incluyen 17 estudios y ensayos clínicos. Expertos profesionales diseñaron protocolo para el manejo de pandemia que contiene aspectos preventivos, de salud mental; gracias al perfeccionamiento de los escenarios, los resultados de investigaciones y las observaciones de nuestros especialistas.

Destacó, además, el importante el trabajo desarrollado en la comunidad, en especial médicos, enfermeras de consultorios y los estudiantes, de disponer de una industria biofarmacéutica y biotecnológica, así como el impacto de los interferones cubanos en las terapéuticas alternativas y profilácticas.
Refirió que el trabajo de Gobierno, como sugirió Miguel Diaz-Canel Bermúdez, Presidente de Cuba, es vital en medio del difícil escenario que enfrenta el país para poder avanzar frente al impacto del Bloqueo y la COVID-19, cuando nuestra nación encamina sus pasos hacia la nueva normalidad.
Los diputados en sus intervenciones destacaron el papel de las organizaciones de masas y los grupos comunitarios en el combate contra la COVID-19 en los barrios, la organización de las ventas y otros detalles que manifestaron la importancia de la unidad y la vitalidad del sistema socialista.
Esteban Lazo Hernández, presidente de la ANPP, destacó el valor de los testimonios brindados por aquellos diputados, que son delegados de base, sobre el trabajo integrador desplegado por ellos en sus comunidades durante la pandemia.
Artículo relacionado: