Reiteran necesidad de aumentar exportaciones en Holguín
- Por Luly Legrá Pichs
- Hits: 2212

Las potencialidades aún por explotar de las provincias de Holguín y Las Tunas en la sustitución de importaciones y aumentar las exportaciones quedaron ratificadas durante el debate de los participantes en la asamblea de balance de la Delegación de la Cámara de Comercio de la República de Cuba (CCRC) de estos dos territorios orientales.
En la reunión efectuada en Las Tunas, Antonio Carricarte, presidente de ese organismo a nivel de país, reflexionó sobre el reto del sector empresarial cubano en este contexto de frente al ordenamiento monetario, cuando urge incrementar las exportaciones en ambas provincias y posicionar los productos cubanos en mercados extranjeros.
Por su parte los principales planteamientos estuvieron relacionados con las problemáticas afrontadas con la capacitación, trabas burocráticas, insuficiente equipamiento tecnológico y poco conocimiento de los recursos existentes en el país que les permiten el encadenamiento productivo, por lo cual urge trazar estrategias para elevar preparación y competitividad del empresariado.
Se conoció que como parte de su gestión de apoyo a las exportaciones cubanas, la Cámara de Comercio realizó la identificación de las entidades de ambos territorios que participan en los envíos de bienes y servicios fuera de fronteras, además de las que poseen producciones con posibilidades para comercializarse en otros países.
A partir de este diagnóstico fueron consumados encuentros de trabajo con varias entidades de Holguín, entre ellas la Hortícola Wilfredo Peña, la de Productos Lácteos (BANI), la Avícola, Porcina, Agroforestal y la Pesquera (HOLPES).
Hilda Santiesteban, delegada de la Cámara de Comercio Holguín-Tunas, explicó que en este año sumaron otras seis entidades, las Empresas de Construcción y Montaje (CONALZA), la Provincial de Mantenimiento y Construcción de (EMAC) y la de Servicios Ingenieros DIP Trasvases, Productos Lácteos (BANI), Aprovechamiento Hidráulico de Holguín y la Empresa Constructora de Obras Industriales No.9 (CONAM), por lo cual ahora suman 56 asociados, en su gran mayoría de la tierra del Mayor General Calixto García (46).
Entre otras gestiones realizadas en el 2020 por este organismo se destacó la promoción de la propuesta de los territorios en materia de exportación e inversión extranjera, para lo cual se sostuvieron encuentros múltiples encuentros con personalidades, entre ellas con José Carlos Rodríguez Ruíz, embajador de Cuba en Italia, San Marino y Malta y representante permanente en la FAO y FIDA; así como con la Sra. Emma Liens Morejon, consejera Económica Comercial de la citada representación diplomática; además con la Sra. Tania Diego Olite, embajadora de Cuba en Trinidad y Tobago y la Sra. Galina Kostadinova, Consejera Jefa de la Oficina Comercial y Económica de la Embajada de Bulgaria en Cuba.
En sentido general los encuentros facilitaron la identificación de intereses y potencialidades económicas, en cuanto a la acuicultura, manufactura de piezas de bambú, agroindustria y minería; además se intencionaron acciones para el fortalecimiento de los vínculos con entidades educacionales y culturales del territorio.
De la cartera de oportunidades de inversión extranjera 2020-2021, integrada por 503 proyectos, 27 corresponden al territorio holguinero y 14 de Las Tunas.
Por ejemplo, Holguín tienen al Turismo entre sus principales proyecciones con la construcción y comercialización de capacidades hoteleras y villas de alto estándar en el Polo Turístico Guardalavaca; administración y comercialización de instalaciones hoteleras y de nuevas instalaciones en proceso constructivo, como un Parque de Aventura y Naturaleza en Bahía de Naranjo.
En tanto que en el Ministerio de la Agricultura se prevé la producción de cerdos para la comercialización en canal y productos terminados, así como de la carne de ave; desarrollo y producción de vegetales frescos en cultivos protegidos con destino a la exportación y al mercado interno en divisas.
Para esta tarde está anunciada una ronda de negocios en el hotel Las Tunas con empresarios y trabajadores por cuenta propia de ambas provincias.