COVID-19: Restricción de movimientos en horario nocturno, en Holguín

  • Hits: 4094

medidas Covid Holguin1

El Consejo de Defensa Provincial aprobó, a partir de este martes 9 de febrero, la restricción de circulación de personas y medios de transporte de 8:00 pm a 5:00 am en el municipio de Holguín, en fase de transmisión autóctona limitada, en momentos cuando este territorio reportó en la última jornada 10 casos positivos de los 22 de la provincia.

Por tal motivo solo estarán autorizados a circular medios estatales debidamente acreditados en tareas de apoyo al enfrentamiento a la COVID-19, según información de Carlos Rodríguez Pérez, director de Transporte en el territorio.

También para reforzar la vigilancia sanitaria en las entradas y salidas de este municipio fueron habilitados otros dos Puntos de Control, uno en poblado de Aguas Claras, con el propósito de limitar el arribo desde Velasco y Gibara y el segundo en la carretera a San Germán, los que unidos a los ya existentes reforzarán las medidas de restricción de movimientos hacia esta urbe.

El cumplimiento de la nueva medida será fiscalizada de manera consecuente en el horario nocturno, pero de igual manera la población debe ganar en percepción de riesgo, porque durante el día permanecen muchas personas en las calles sin nasobuco o mal puesto, sin el distanciamiento físico previsto de alrededor de dos metros y, peor aún, se ven niños jugando en la vía pública o expuesto por sus padres al contagio en colas y otras actividades.

Hoy martes, según cierre del lunes a las 12 de la noche, la provincia diagnosticó otros 22 positivos a la enfermedad, de ellos 19 autóctonos (Holguín, 10; Mayarí y Moa, con cuatro cada uno y Sagua de Tánamo, uno) y tres importados de los municipios de Gibara (uno) y “Rafael Freyre” (dos), con focos activos en 13 de los 14 municipios, solo “Calixto García”, no tiene.

Recordar que ante cualquier síntoma lo más importante es acudir al médico, pues toda infección respiratoria hasta que no se demuestre lo contrario es la COVID-19 y en nuestro territorio hay un alza sostenida de consultas médicas por esas enfermedades.

Por el bien propio y de todos, recomendaciones esenciales: use nasobuco de manera correcta y cámbielo cada cuatro horas; no salga de la casa y si lo hace guarde distanciamiento físico, lávese y desinfecte bien las manos y cumpla siempre con otras medidas que ayuden a preservar su salud.

Artículos relacionados:

Implementarán en Holguín nuevas medidas en el transporte público

Abren centros de aislamiento para viajeros en Holguín


Escribir un comentario