COVID-19: Reportó Holguín alta cifra de positivos y ocho fallecidos

  • Hits: 2456

Holguin frente covid 19 Ana CollageokCollage: Ana Maidé Hernández.

 

Holguín se mantiene entre las provincias con peores indicadores en el enfrentamiento a la COVID-19, al reportar altas cifras diarias de positivos, elevada morbilidad grave, así como la letalidad mayor del país.


Por ejemplo, después de cerrar agosto con el mes más complejo desde la pandemia, transita en septiembre, junto a Pinar del Río, con varios picos en número de casos reportados en un día, como los fueron el domingo y lunes con mil 172 y mil 5, respectivamente, mientras que en las restantes jornadas las cantidades sobrepasaron los 500.


Como en el martes, que de las 5 mil 323 muestra procesadas resultaron 749 positivas al SARS-CoV-2, una de ellas sin fuente infección determinada y el resto contactos de casos confirmados.


De acuerdo con análisis epidemiológico a indicadores específicos del día, el tiempo promedio entre fecha de ingreso de inicio de los síntomas y el ingreso de los confirmados es de 64,1 horas, con la mayor incidencia en los municipios de Calixto García, Mayarí, Sagua de Tánamo y Holguín, de cuyas áreas de salud las más problemáticas son la “Pedro Díaz Coello”, “Máximo Gómez” y “Pedro del Toro”.


Otro aspecto negativo es la cantidad de casos activos con más de seis días, que de los 260 persistente, el promedio ronda entre una semana más de un mes, mientras que del total de hospitalizados hay 276 graves y críticos, de ellos 99 confirmados y más de 170 sospechosos.


La provincia mantiene mil 784 ingresados activos, de los cuales cifra importante alcanzan los grupos más vulnerables, como los niños que suman 337, de ellos 40 menores de un año; 12 embarazadas y cuatro puérperas, lo cual es un peligro latente ante complicaciones de esta enfermedad.


Las autoridades sanitarias reiteran la necesidad de cumplir con las medidas de prevención e higiene, a partir que más del 60 por ciento de la transmisión es intradomiciliaria; aunque la extradomiciliaria también constituye un problema potencial, que llama a evitar la movilidad, guardar el distanciamiento físico y a usar de manera correcta el nasobuco, entre otras medidas.

 

Artículo relacionado:

La venta ilegal de medicamentos: otro virus letal


Escribir un comentario