Reapertura de servicios y trámites en Holguín

  • Hits: 4687

Holguin contra covid19Este primero de octubre se reabrirán algunos servicios en seis municipios holguineros. Foto>Carlos Rafael

 

El Grupo Temporal Provincial, a raíz de las propuestas presentadas por los Grupos Municipales, decidió la apertura de algunos trámites y servicios a la población a partir del primero de octubre en seis municipios: Moa, Sagua de Tánamo, Frank País, Mayarí, Cueto y Antilla; Holguín lo hará el día 4 de octubre, y los restantes, de forma gradual, según la situación epidemiológica lo permita; de acuerdo con lo informado a la prensa en el nororiental territorio.


Mantener como exigencia en las instituciones la no permanencia de personas con síntomas asociados a la enfermedad, continuar la modalidad de tele trabajo o trabajo a distancia; y la desinfección de manos con hipoclorito de sodio al 0,1 por ciento, para el acceso a todos los sitios públicos, centros de trabajo y escuelas; figuran entre las medidas a mantener.


Cuando comience octubre, en los municipios que restablecen algunos de sus servicios se extenderá el tiempo de movilidad hasta las 9:00 pm; hasta ese mismo horario circularán autos particulares y los que cuentan con la pegatina azul.


Las principales autoridades de la provincia explicaron que se prevee para el 4 de octubre el reinicio del curso escolar para 12 grado, tercero y cuarto año de formación Pedagógica y tercero de Educación Técnica y Profesional; el 8 de noviembre debe incorporarse 6to, 7mo, 8vo, 9no, 10mo, 11no; primero y segundo año de formación pedagógica y primero y segundo de Educación Técnica. Mientras que el 15 de noviembre deben hacerlo del 1ro al 5to de Primaria y Especial.


También aclararon que nueve municipios: Gibara, Rafael Freyre, Banes, Antilla, Báguanos, Calixto García, Cacocum, Urbano Noris y Cueto culmina el curso escolar 2020-2021 en diciembre del 2021, e inician el 2021-2022 el 3 de enero del 2022 y concluyen en noviembre del propio año, para el total de 45 semanas lectivas.


En materia de transportación iniciarán gradualmente los servicios de la pública de pasajeros en diferentes modalidades del sector no estatal, desde el estricto cumplimiento de las medidas higiénico sanitarias. Se restablecerán las rutas internas dentro de los municipios, con el apoyo de los medios privados, en correspondencia con los Coeficientes de Disponibilidad Técnica y combustible existente.


“Para estas decisiones se ha tenido en cuenta los criterios de la población, tenemos 44 mil trabajadores por cuenta propia (TCP) que necesitan retomar sus actividades para tener ingresos”, comentó Ernesto Santiesteban Velázquez, primer secretario del Partido aquí.


Deben de iniciar los diferentes cursos en la Escuela de Automovilismo, los trámites de Licencias Operativas del Transporte, de autorizos de Conversiones y Remotorización (30 casos diarios).


Se mantendrán las movilizaciones de medios de transporte pertenecientes a otras entidades para continuar reforzando el servicio de ambulancias y fúnebre, en apoyo a la COVID-19; los medios estatales autorizados a circular lo harán con las pegatinas establecidas por el Grupo Temporal y la salida de la provincia y municipios continuará a través de los permisos establecidos.


El TCP restablecerá gradualmente sus quehaceres en correspondencia con la evaluación realizada en cada Grupo Temporal Municipal, cumpliendo las medidas higiénico sanitarias establecidas. Se precisó que los Restaurantes, Gimnasios y otros que poseen clima no se autorizan.


Se deberá mantener el ingreso del 100 por ciento de los pacientes con test de antígeno, SUMA y PCR positivo; el aislamiento intradomiciliario de los contactos de pacientes positivos; el seguimiento en consulta del paciente post agudo COVID-19 en las áreas de salud; etc.


Yunia Pérez, vicegobernadora, dijo que se retoma la venta en los Mercados Industriales, artesanales y las tiendas de materiales de construcción de 8:00am a 3:00pm. En el caso de las bodegas de 7:00 am a 11:00 am y de 2:40pm a 06:00pm. La Gastronomía prestará servicio hasta las 8:00pm. En los siete municipios que inician funcionarán 44 Restaurant y 40 Cafeterías, con el 50 por ciento de las capacidades y sin la utilización de clima.


También expuso que se continuará intencionando la venta de productos de alta demanda en las comunidades, con las medidas puestas en prácticas para evitar acaparamientos que afectan a la población.


La Onat, INASS, Trabajo y Seguridad Social, Sistema Bancario, Vivienda, Planificación Física, Etecsa, Cupet, Oficodas, Correo, Farmacias, Cultura, Cadena de tiendas, Justicia, Tribunales, Empresa Eléctrica, y Acueducto son otras de las entidades que ampliarán su horario para la prestación de servicios.

 


Escribir un comentario