Feria Comercial, por un turismo sostenible e inclusivo

  • Hits: 2777

feria comercial turismo ELA 6

 

La Feria Comercial de proveedores al sistema de Turismo en la provincia de Holguín, celebrada hoy, reafirmó las potencialidades existentes en el oriental territorio cubano, para ampliar la cartera de suministradores de bienes y servicios y disminuir importaciones en la industria del ocio, así como incentivar el desarrollo local.

 

En el principal salón de Expo Holguín más de 20 formas de gestión no estatal y de empresas del territorio mostraron, además de productos tradicionales de la agricultura, la industria y la academia, la amplia variedad de artículos, producciones alimentarias y otras que hoy producen las Cooperativas de Créditos y Servicios (CCS), Trabajadores por Cuenta Propia y las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), tres de ellas representadas con gran aceptación entre el sector del Turismo.

 

feria comercial turismo ELA 2


Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y primer secretario de la organización política en la provincia y Julio César Estupiñán, Gobernador de Holguín, intercambiaron impresiones con los participantes, quienes coincidieron en que este tipo de actividad les posibilita promover lo que hacen, conversar con futuros clientes y así poder llegar a concretar contrataciones, que posibiliten el encadenamiento tan necesario en estos tiempos.


Por ejemplo, las entidades pertenecientes al Ministerio del Turismo, como los grupos hoteleros Islazul y Cubanacán, así como la extrahotelera Palmares y la Inmobiliaria S. A, concurrieron con sus principales actores, entre ellos chef de cocina, barman, jefes de aseguramiento y de obras, para que visualizaran la amplia muestra de bienes y servicios de alta calidad que están a la mano y solo hace falta definir negociaciones.

 

feria comercial turismo ELA 3


Con ese interés se vio a Griselda Rivas, chef de villa Don Lino, que para la cocina de su hotel, dijo tener interés por los embutidos de las CCS Pedro Rogena y Frank País, ambas localizadas en Aguas Claras; así como de los de Cárnica Tradisa, por su consistencia, sabor y embalaje; además elogió los condimentos secos de la “Niceto Pérez”, de Velasco.


Similar opinión fue la de Yulisander Sosa Rodríguez, director de aseguramiento de Palmares, quien aseveró que iban a puntualizar negocios con la CCS Niceto Pérez y también con otras formas productivas y entidades productoras, para asegurar determinadas ofertas en su red de restaurantes y cafeterías.

  

feria comercial turismo ELA 1Fotos: Elder Leyva

 

Una de las mayores atracciones fue, sin dudas, los productos de la panadería dulcería Don Yovany, una de la Mipymes presentes en la Feria, por la exquisitez de la muestra, que a decir de la experimentada Griselda Rivas “es una producción de alta calidad, que le daría a cualquier instalación turística un valor añadido”.


Julio César Estupiñán al valorar de manera general la Feria, convocada por el Gobierno de Holguín, dijo que esta pequeña muestra confirma de cuánto se hace y pude lograrse dentro de la propia provincia, que del Turismo concretar convenios evitaría costosas importaciones y hasta salir del territorio a buscar reglones de la agricultura, una pieza de repuesto o un servicio determinado.

 

feria comercial turismo ELA 7


El Gobernador aseguró que lo más importante es la variedad de actores participantes desde cooperativistas, cuentapropistas, Mipymes hasta empresas estatales, las que pueden encadenarse y servir al Turismo, que comienza a revitalizarse desde la apertura de fronteras con el aumento paulatino de operaciones comerciales en el aeropuerto internacional Frank País, que espera cerrar noviembre con 17 vuelos semanales y llegar a unos 30 a finales de año.

  

Artículo relacionado:

Incrementan  vuelos comerciales a Holguín

 


Escribir un comentario