COVID-19: Holguín con mayor número de positivos hoy en el país
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 2998
Holguín sigue con la mayor cifra de positivos diarios del país al confirmar en el cierre estadístico del martes 25 de enero 623 casos, 183 más en relación con la jornada anterior, con predominio de los autóctonos y la capital provincial se mantiene como la más afectada.
Junto al municipio cabecera afrontan altas cantidades de activos al SARS-CoV-2, en este orden, Gibara, Mayarí, Banes, Moa, Báguanos, Cueto, Cacocum, “Rafael Freyre”, Sagua de Tánamo, “Urbano Noris” y “Calixto García”, aunque favorablemente no hay fallecidos por COVID-19 en el año y cinco pacientes están reportados en estado crítico o grave.
De esta manera la provincia acumula en el primer mes del año 6 mil 734 positivos, de ellos 6 mil 529 autóctonos y 205 importados; de los que hoy se mantienen confirmados ingresados 2 mil 189, de los cuales mil 997 están con aislamiento domiciliario bajo seguimiento de la atención primeria de salud.
También permanecen hospitalizados 254 sospechosos, aunque en las viviendas reciben asistencia médica mil 700, en su mayoría en Holguín, “Rafael Freyre”, Mayarí, Báguanos, Moa, Banes y Cacocum.
Aparejado al enfrentamiento y control de este rebrote del virus se avanza en la vacunación antiCOVID-19, lo cual permite que el 91 por ciento de la población mayor de dos años a proteger tiene esquema completo; no obstante, hay municipios como Frank País y Moa que presentan atrasos en la campaña, porque están por debajo de la media provincial en el suministro de las tres dosis.
Mientras que en la administración del refuerzo se alcanza el 76,2 por ciento, con un total de 411 mil 424 dosis aplicadas, en esta actividad inciden Gibara, Mayarí y “Urbano Noris”, territorios que no alcanzan las cifras previstas para esta etapa.
De manera general la población holguinera debe continuar con el cumplimiento de las medidas de higiene y los protocolos establecidos, porque las cifras diarias de activos señalan violaciones de elementales acciones, entre ellas mal uso del nasobuco y aglomeraciones de público sin guardar el distanciamiento, dos transgresiones que pueden llevar al contagio.
Artículo relacionado.
COVID-19: Holguín entre las provincias con situación más compleja de Cuba
Comentarios