Reconocen en Holguín a donantes voluntarios de sangre

  • Hits: 2422

Donante sangre 1Varios organismos y entidades fueron estimulados por sus resultados en Programa de Donaciones de Sangre. Fotos: De la Autora y Dra. Nurys

Los holguineros ratificaron, una vez más, que “Donar sangre, es solidaridad”, al cumplir con el plan propuesto y así llevar a la provincia a Destacada en la emulación nacional de este programa, impulsado por los Comités de Defensa de la Revolución y el Ministerio de Salud Pública.

Ante el monumento al Titán de Bronce, Antonio Maceo y presidido por Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en Holguín y Julio César Estupiñán, Gobernador de la provincia, se efectuó el acto central de este territorio por el Día del Donante Voluntario de Sangre, por conmemorarse este 14 de junio.

Donante sangre 915Ernesto Santiesteban Velázquez y Julio César Estupiñán, primer secretario del Partido en la provincia y Gobernador, respectivamente, presidieron acto, celebrado ante monumento al Titán de Bronce, Antonio Maceo Grajales.

El momento resultó oportuno para reconocer a colectivos, entidades y personas más destacadas en la humana tarea, entre ellos, a un grupo de holguineros, en nombre de los miles, que de “Calixto” a Moa tienden sus brazos para salvar vidas.

De igual manera resultaron homenajeadas las Empresas de Bebidas y Licores (Ember), Constructora de Obras de Arquitectura Nro. 19 (Acimut) y la de Investigación y Proyectos Hidráulicos de Holguín (Raudal); la Federación de Estudiantes Universitarios (Feu) de la Universidad de Ciencias Médicas (UCMHo), Taxis Cuba y el Ministerio del Interior (Minint), entre otros organismos.

Donante Ernesto Santiesteban y Julio César Estupiñán, entregaron reconocimiento al Dr. Pedro Luis Roca, director del Banco Provincial de Sangre.

El doctor Pedro Luis Roca Peña, director del Banco Provincial de Sangre de Holguín, ante todo agradeció a los más de 35 mil donantes de este territorio, porque “son ejemplo con su actitud altruista, anónima y desinteresada de contribuir a garantizar la sostenibilidad de importantes programas del sistema sanitario cubano, como el Materno Infantil, el de Trasplantes, oncológico; intervenciones quirúrgicas y otras necesidades asistenciales”.

Recordó que la provincia, también, con su aporte asegura el suministro firme y confiable de la sangre y componentes a todos los pacientes sin que hubiera fallecidos por déficit de estos productos; a pesar de que el recrudecimiento del bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba incidió en la escasez de bolsas de extracción de sangre y plasma; así como en la falta de otros insumos médicos imprescindibles en esta actividad.

Donante sangre 475Durante el acto provincial por el 14 de Junio, Día del Donante Voluntario de Sangre, se enalteció la participación de los más de 35 mil mujeres y hombres incorporados a esta humana tarea en Holguín.

“Gracias a este Programa nacional, la industria Biocubafarma puede elaborar un grupo de importantes medicamentos y vacunas, para enfrentar la crisis internacional por la epidemia de COVID-19 y otras enfermedades virales que amenazan al mundo”, resaltó.

Roca recordó que en los momentos más críticos de la situación epidemiológica por el virus del SARS-CoV-2 y en otros momentos excepcionales, Holguín colaboró con las provincias de La Habana, Ciego de Ávila, Camagüey, Granma y Santiago de Cuba.

Donante sangre 105

Ernesto Santiesteban Velázquez agradeció en nombre del Partido, Gobierno y pueblo en general a las mujeres y hombres, cuya participación consecuente en las donaciones de sangre y plasma salvan vidas, al tiempo que exhortó a continuar aportando a este humano programa decisorio en el sector de la Salud.

La provincia aportó 33 mil donaciones de sangre de junio de 2021 a mayo de 2022, para así cumplir el plan propuesto en este período.

Artículo relacionado:

Holguín, provincia destacada en las donaciones de sangre


Escribir un comentario