Holguín sede de Simposio de Imágenes Músculo Esqueléticas
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 1264

Especialistas de varias provincias del oriente cubano intercambian en Holguín sobre la pertinencia, utilidad y desarrollo de la Imagenología médica en el marco del Simposio de Imágenes Músculo Esqueléticas, que durante dos días tiene por sede este territorio.
El encuentro, organizado por la Junta de Gobierno de la Sociedad Cubana de Imagenología, viene a ratificar la utilidad de la imagen médica en las diversas modalidades, como apoyo clínico en la generación de diagnósticos de disímiles enfermedades.
A partir conferencias impartidas por prestigiosos profesores del Hospital Hermanos Ameijeiras, de La Habana, se ha facilitado actualizar a especialistas y residentes acerca de variados temas, en aras de contribuir a la superación de los profesionales, lo cual redundará en una mejor atención a los pacientes.
El doctor Pedro Pablo González Rojas, presidente de la Sociedad Cubana de Imagenología, señaló que uno de los principales objetivos de la Junta Académica es fomentar y contribuir al desarrollo científico de los asociados y para dar cumplimiento a esta máxima se propician estos tipos de intercambios, que ayudar a motivar e incentivar en la superación de los profesionales.

Significó que “para los médicos de esta especialidad, la radiología musculoesquelética es a veces un tema muy difícil y no muy desarrollado, por lo cual es necesario e importante insistir sobre él; fomentar la ecografía, pues aunque se practica hace mucho tiempo, los galenos que desarrollan, día a día, esta subespecialidad son partidarios de extenderla e irla actualizando, y es, precisamente, uno de los objetivos del Simposio”.
De manera particular reconoció a la provincia de Holguín, donde han acogido con mucha seriedad esta línea de trabajo y de ahí los resultados de los profesores y en la preparación de los futuros especialistas.
Por su parte, la doctora Yamila Cruz, jefa del Comité Académico de la especialidad en este territorio, explicó el desarrollo alcanzado por la Imagenología aquí en el último quinquenio, tanto en la preparación del recurso humano como en medios diagnósticos, si se compara con las más de dos últimas décadas, cuando fue instalado el primer equipo de Tomografía Axial Computarizada (TAC) en el hospital clínico quirúrgico Lucía Íñiguez Landín.
Como logro esencial apuntó la acreditación docente con calificación de Excelente obtenida en 2021; además de la creación de varias aplicaciones de software por residentes, con la asesoría de especialistas y el desarrollo sistemático de jornadas científicas, que contribuyen a la interacción de los profesores consagrados, galenos y los que están en formación, entre otras acciones.
Similar a este encuentro se efectuó uno el mes pasado en la provincia de Pinar del Río y para finales de este está previsto otro en La Habana, con la finalidad de actualizar conocimientos sobre el estudio del Sistema Osteomioarticular (SOMA), dentro de la Imagenología.
Artículo relacionado:
Efectuarán en Holguín Simposio de Imágenes musculoesqueléticas