Holguín con excelente temporada turística de invierno
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 4174

De excelente califican la temporada alta de invierno en el polo turístico de Holguín, después de la baja de visitantes extranjeros afrontada en los dos últimos años, debido a la pandemia.
Este destino ha logrado notables cifras de clientes en su planta hotelera, como el pasado 29 de diciembre cuando pernoctaron más de 7 mil huéspedes, cantidad que se ha mantenido en los siguientes días, aseguró Carlos Álvarez, comercial de la delegación del Ministerio de Turismo en la provincia de Holguín.
Explicó que esperan sea estable la afluencia de clientes, en especial a los hoteles Gran Muthu Almirante Beach, categoría 5 Estrellas, situado en Guardalavaca; Playa Pesquero y Playa Costa Verde, los que superan el 80 por ciento de ocupación acumulado en lo que va enero.
Hoy están abiertas todas las instalaciones, con excepción del antiguo Yuraguanal o Memories, instalación en la cual se ejecutarán algunas labores para ser administrada por la cadena Meliá y convertirse en el “Sol Turquesa Beach”.

En tanto que el recién estrenado hotel Tesoro del Atlántico, de 860 habitaciones y localizado en la península El Ramón de Antilla, es administrado ahora por la cadena Blue Diamond y se comercializa con el nombre Grand Memories Holguín.
Este nivel de ocupación está respaldado por el incremento, paulatino, que experimenta en sus operaciones el aeropuerto internacional Frank País de Holguín, donde arriban unos 53 vuelos semanales, como promedio, aunque se espera que en próximos días aumente el número de arribos de aeronaves procedentes de varios países.
Yoel Hechavarría Leyva, coordinador general de la terminal aérea de Holguín, significó que siguen las conexiones con este destino las aerolíneas Sunwing, Transat, Air Canadá, WestJet, Cóndor, Neos y América Airline, entre otras.

Resaltó que a partir de diciembre pasado varias líneas aéreas canadienses enlazaron a Holguín con otros aeropuertos de esa norteña nación, a los tradicionales de Toronto y Montreal, al sumar a Quebec, Hamilton y Ottawa, para así reafirmarse ese país, como el más importante emisor de vacacionistas a Holguín.
Como pronóstico para los próximos meses, aseguró el directivo que se espera un incremento notable de arribos de vuelos comerciales, para así acercarse a los niveles operacionales de antes de la pandemia.