Ser auténtico

  • Hits: 320

comunicacionasertiva1

Con el inicio del actual curso escolar es primordial insistir en la formación de ser auténtico, que es igual a ser honesto consigo mismo y para con los demás, cimiento que inicia en la familia y decisivo para la sociedad que queremos con hombres y mujeres virtuosos.

Según los estudiosos: “Una persona auténtica actúa de acuerdo con sus valores y creencias, manteniendo una coherencia entre lo que piensa, dice y hace.”

Con comprensión y constancia hay que cultivar para, desde las primeras edades, ser uno mismo con absoluta sinceridad, irradiar amor hacia ti, como para con los demás, con mucho énfasis en reconocer tanto las cualidades positivas como negativas, para el sustancial autodescubrimiento y crecimiento gradual.  

Es un constante aprendizaje, sin descuidar lo más mínimo, para consolidar destrezas al practicar el autoconocimiento, la tolerancia hacia uno mismo, dominar la comunicación asertiva, adquirir confianza para revelar tus vulnerabilidades y vencer la aprensión al rechazo en cualquiera de sus expresiones.

Todo esto contribuye a tener el valor para expresar tus pensamientos, emociones, opiniones y necesidades desde la afabilidad y con total respeto a los demás, en todos los momentos, sin jamás creerte dueño de la verdad, ni usar superioridad.

En la consolidación de las habilidades es importante hacer énfasis en saber aprender de tus errores, defender tus principios, valores, decir no cuando lo creas fundamental, establecer los límites saludables a tus relaciones y priorizar tus necesidades.

Aprender a aceptar las imperfecciones y a distinguirlas como parte integral de lo que te hace único y siempre recordar que la autenticidad no se trata de ser perfecto, sino genuino.

Si conquistas la autenticidad  vivirás una existencia más propia desde tus valores y credos, con total coherencia entre lo que piensas, expones, realizas y esencial sin condicionamientos externos, solo por tus decisiones.

Todo esto posibilita conseguir amistades legítimas y satisfactorias, en un entorno de cordialidad y beneplácito mutuos, con una vida más plena y legítima para, sin tapujos, compartir tus experiencias y sentimientos con confianza, que fortalece las conexiones emocionales.

Es básico escuchar respetuosamente a los demás, comprender tus emociones, saber reflexionar sobre tus pensamientos, valores y, primordial, conocer cómo reaccionas en situaciones enmarañadas.

Así lo dice Will Smith, productor de cine estadounidense: “No permitas que nadie te diga que no puedes hacer algo. Si tienes un sueño, debes protegerlo. Las personas que no son capaces de hacer algo te dirán que tú tampoco puedes. Si quieres algo, ve por ello.” Y Frida Kahlo, pintora mexicana: “Enamórate de ti, de la vida y luego de quien tú quieras… Todo puede tener belleza, aún lo más horrible… No hay nada más hermoso que la risa. Se requiere de fuerza para reír y abandonarse a uno, para ser ligera.”

 Hilda Pupo Salazar
Author: Hilda Pupo Salazar
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Periodista especializada en temas de educación y valores. Autora de las columnas Página 8 y Trincheras de ideas.

Escribir un comentario