Prensa holguinera en jornada por el 14 de Marzo
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 1282
Fotos: Juan Pablo Carreras
La Jornada de Homenaje a la Prensa comenzó este sábado en Holguín desde la Casa de la Unión de Periodista de Cuba, donde se informó de las múltiples actividades que desarrollará el gremio hasta el 14 de marzo desde las organizaciones de base y a nivel de provincia, por la efeméride, con la premisa de Cambios Sí, cambios revolucionarios.
Con la presencia de Rogelio Polanco Fuentes, miembro del Secretariado del Comité Central y jefe de su Departamento Ideológico; Ernesto Santiesteban, integrante del CC del PCC y primer secretario del Partido en la provincia y Julio César Estupiñán, gobernador, quedó inaugurada una muestra de artistas plásticos dedicada a José Martí.
De igual manera se hizo lanzamiento de la convocatoria al Curso de Gestión de la Calidad en medios de prensa, que impartirá el DrC Froilán Alexander Parra Suárez el próximo día 9, en tanto que para el 7 fue anunciada la Conferencia sobre la vida y obra revolucionaria de Juan Gualberto Gómez, ambas con sede en la Casa de la Casa Prensa.
Durante estos días de agasajo al gremio también quedará oficialmente constituido el Círculo Especializado de Fotografía; mujeres miembros de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec) expondrán artículos artesanales de su creación; habrá una Expoventa del proyecto Mini-jardines de Leticia, así como de productos de Artex.
El día 10 estará dedicado a los niños de la familia de los “Upecianos”, que, también realizarán el 13 de marzo una donación al Centro Psicopedagógico Modesto Fornaris Ochoa, de Holguín, donde hay unos 280 pacientes de 13 provincias del país, de ellos 120 internos y 65 seminternos.
Como colofón de la jornada provincial está previsto un acto en el cual la Upec entregará el Premio Por la Obra de la Vida, a uno de los seis destacados profesionales de la prensa holguinera que optan por este alto reconocimiento; además será conferida el Hacha de Holguín y Escudo de la provincia a miembros de la delegación de base de Corresponsales Nacionales, mientras que dos trabajadoras del Periódico ¡ahora! serán condecoradas con la distinción Félix Elmuza, por sus más de 15 años en la Upec.
El Jefe del Departamento Ideológico del Comité Central agradeció la oportunidad de compartir con los periodistas holguineros en este importante momento, al tiempo que explicó que este año cuando se efectuará el XI Congreso de la Upec, será el de la Comunicación Social, a partir de que en la nueva legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular se debatirá el proyecto Sobre de Ley de Comunicación Social, de trascendental significación por su aporte a la constitución de una norma jurídica que regulará esta actividad en el país.
“Es precisamente en este año cuando se desarrolla una de las batallas más complejas desde el punto de vista cultural e ideológico, que lleva adelante la nación frente al imperialismo, en un mundo que pretende cambiar los símbolos, intoxicar nuestra cotidianidad con mentiras y descreernos de todo”, señaló.
Dijo estar convencido de que los periodistas holguineros están apostando por preparar mejor al relevo, a la vez que reconoció que la difícil situación material que afrontan los medios no será obstáculos para que sigan perfeccionando la capacidad profesional y dar mayor calidad a la prensa cubana revolucionaria.