Desarrollan en Holguín Consejo Provincial del Poder Popular

  • Hits: 2414
Poder popularH2El Consejo Provincial del Poder Popular se desarrolló en Holguín, este martes. Foto: Tomada de Facebook.

Aspectos claves para el óptimo funcionamiento socioeconómico de Holguín fueron debatidos, este martes, en el marco del Consejo Provincial del Poder Popular, que aglutinó a representantes de las Asambleas Municipales de nuestra provincia.

Con la presencia de Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central y primer Secretario del Partido en la provincia, y presidido por Manuel Francisco Hernández Aguilera, Gobernador, el intercambio centró su primer momento en la necesaria vinculación de los diputados con los territorios a los que representan.

Poder popularH3Participaron las máximas autoridades de la provincia. Foto: Jorge Fernández Pérez

En ese sentido, se debatió sobre el nivel de solución a los planteamientos del pueblo, enfatizando en aquellos municipios donde persisten las problemáticas expuestas.

Hoy la provincia cuenta con un 66 por ciento de planteamientos resueltos y, en consecuencia, Hernández Aguilera exhortó a extender las buenas experiencias de algunas demarcaciones, que mantienen resultados positivos, en toda la geografía holguinera.

“Cuando hacemos intervenciones comunitarias nos acompañan representantes de diferentes estructuras y organismos implicados con las problemáticas”, dijo Luis Arley González Sánchez, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Frank País.


Poder popularH4Intervinieron representantes de varios organismos. Foto: Juan Carlos Domínguez

Por otra parte, se abordó la importancia de generar nuevos empleos de acuerdo con las necesidades de cada territorio. Este año la provincia creció en la cantidad de estudiantes incorporados a los preuniversitarios. También se debatió sobre el inicio del curso escolar y lo vital de la atención sistemática a los docentes.

“Debemos lograr que las entidades definan, oportunamente, la demanda de obreros, con el propósito de organizar una correcta distribución de las plazas en los centros de estudios y la posterior ubicación laboral de los egresados”, señaló Daylin Reynaldo Cruz, intendente del municipio Rafael Freyre.

Consolidar a las estrategias de desarrollo municipal como un instrumento de trabajo para la planificación del territorio para dar cumplimiento a los indicadores establecidos, fue otro de los aspectos abordados por los representantes populares.

 
Poder popularH1A trabajar de forma eficiente y siempre pensando en el pueblo se exhortó en el espacio. Foto: Jorge Fernández Pérez

Además, se habló de la importancia del autoconsumo de las entidades y la correcta ejecución del presupuesto, pues la organización es esencial para el adecuado funcionamiento de los municipios.

“Debemos detectar qué está fallando e implementar estrategias para su solución. Nuestro trabajo responde directamente a quien nos eligió: el pueblo holguinero”, sentenció el Gobernador.


Escribir un comentario

Comentarios  

# Marcial 21-09-2023 09:38
Muy bien
...presidido por Manuel Francisco Hernández Aguilera, Gobernador, el intercambio centró su primer momento en la necesaria vinculación de los diputados con los territorios a los que representan...
Considero necesario que la Asamblea Provincial les pidan a la ANPP que los Diputados de otros lugares, que fueron elegidos por Holguín, excepto Espinosa Martin, que está enfermo, se den una vueltecita por acá, no veo a Polanco desde hace meses en Holguín, considero que la ANPP puede pedirle cuentas a ellos o sustituirlos y los de aquí que se pongan las pilas, que los veo opacados.
Veo muy bien al nuevo Gobernador, ojala que no le empiecen a poner trabas y si eso ocurriera, que empiece a sustituir al que allá que sustituir, que lo que comenzaron con comercio, sigan para Salud Publica, Transporte, Comunales, Educación, Ferias, Precios.
Le sugiero que mande alguien a las Baleares y le pongo de ejemplo en la Terminal de las Tunas hay una mujer controlando el precio de cada carro o ómnibus y si no es el que está aprobado no deja cargar, es criminal lo que están cobrando a Las Tunas y Granma, un camión 300 0 400 pesos y ni decir de los paneles y maquinas que cargan fuera de las Baleares y en la Santiago- Habana. Me gustaría que mi gobierno se diera una vueltecita por estos lugares.
Y hablando de precios, sería necesario que ya le suspendieran las vacaciones a los inspectores y los pusieran a trabajar, ya la feria del Bosque es un relajoooooo
Responder