Recorre ministro de Industrias entidades del sector en Holguín
- Por Jorge Fernández Pérez
- Hits: 828
Fotos: Liván Espinosa
Con el propósito de chequear las acciones ejecutadas y las proyecciones establecidas para alcanzar mejores indicadores, Eloy Álvarez Martínez, ministro de Industrias de la República de Cuba, realizó un recorrido por entidades claves para el desarrollo industrial de la provincia de Holguín.
Acompañado por representantes del sector en el territorio, el primer punto visitado fue la Empresa Mecánica Héroes del 26 de Julio (Holmeca), donde pudo constatar las nuevas maquinarias en las que se trabaja y se interesó por su efectividad y posibilidad de funcionamiento a largo plazo.
En ese sentido, se encuentran, por ejemplo, el arado de 3 vertederas A3V, que tiene gran utilidad para la roturación y el cruce de todo tipo de suelos, debido a su resistencia para asumir condiciones severas de trabajo; y el arado tubular fijo AFT-4M, con similar empleo.
Además, se mostró el subsoldador sacador de yuca SSY, destinado a la cosecha mecanizada de ese cultivo, y el tractor Belarus 321 M, cuyo fin es la ejecución de diferentes trabajos con máquinas integrales y semisuspendidas en diferentes sectores, gracias a su versatilidad.
El periplo continuó por la Empresa de Combinadas Cañeras LX Aniversario de la Revolución de Octubre, entre cuyas obras más importantes actualmente destaca la reparación de casillas de ferrocarriles para lograr autonomía en la transportación de mercancía a la provincia, sobre todo, de la canasta básica.
“Toda la recortería hay que convertirla en producciones secundarias, que resuelvan problemáticas de la población”, recomendó Álvarez Martínez, al tiempo que se refirió a la importancia de establecer planes económicos cumplibles y fortalecer los vínculos y encadenamientos para lograr mejores ingresos.
Como parte de la jornada, el titular del MINDUS también visitó la UEB Recape Holguín y otras entidades pertenecientes al sector industrial, donde prestó atención a las condiciones de trabajo y la atención al hombre, recalcando el valor de la provincia como una de las más industrializadas de la nación.