Desde Banes, con la mirada en el Holguín mejor que queremos

  • Hits: 983
vicegobernadora1Fotos: de la autora

La aceptación popular de las producciones que genera el Centro de elaboración de Comercio y Gastronomía en el municipio holguinero de Banes lo distinguen entre los de su tipo en el territorio. A mantener ese espacio conquistado con el esfuerzo e inteligencia de su colectivo y proponerse metas superiores, los conminó la vicegobernadora de la provincia Yunia Pérez Hernández durante su más reciente visita de trabajo allí.

Esta UEB elabora 21 renglones de producción que se expenden en la red de establecimientos de la gastronomía popular y en un punto de venta directa a la población con el que cuenta la entidad. Para lograr un nivel de estabilidad en los suministros se encuentran encadenados con las formas productivas, mipymes y la Empresa de Cítricos Banes, los que abastecen de productos frescos para su posterior procesamiento en esta entidad.

vicegobernadora3
Debido a los resultados que alcanza y la estabilidad y compromiso de su colectivo, la UEB se plantea en un futuro cercano pasar a un esquema de gestión como mipyme estatal, lo que le dará mayor autonomía para importar materias primas y tecnología de avanzada, así como exportar las producciones que logren los estándares de calidad para este propósito. De la misma manera beneficiará a sus trabajadores al permitir formar los salarios en la propia entidad atendiendo al desempeño de cada cual.

El Hogar de Ancianos "Pedro Luis Pérez Almaguer" fue la siguiente institución que recorrió la Vicegobernadora como parte de su programa de trabajo en el territorio banense.

vicegobernadora5

Esta instalación de Salud Pública atravieza por un proceso de reparación que inició hace dos años y ha permitido recuperar paulatinamente, a un ritmo más lento del que los ancianos y sus familiares desearían, capacidades que se habían perdido por el elevado estado de deterioro de la edificación.

La etapa actual prevé el rescate de 22 habitaciones con capacidad para 54 pacientes, de las cuales ya se encuentran listas 8, las que fueron evaluadas por la Vicegobernadora, quien reconoció la calidad de las labores realizadas. En el año en curso se pretende abarcar además el área de la cocina, el pantry, el local de esterilización y la sala de agudos, meta ambiciosa a la que la dirigente del Gobierno llamó a ponerle empeño y corazón para poder lograrla, con la sensibilidad que sus principales beneficiarios requieren.

La doctora Odeleynis Medina Santiesteban, directora del Hogar, explicó que aunque el otorgamiento de las plazas en estas instituciones tiene un carácter provincial, siempre se intenciona que de ser posible, los abuelos estén en el más cercano a su municipio de residencia. Con estas mejoras, varios ancianos banenses que se encuentran reubicados en otros municipios podrán volver a su terruño, un anhelo compartido por pacientes y trabajadores.

vicegobernadora4

Al término del recorrido, se produjo un intercambio con productores agropecuarios del territorio para evaluar la marcha de la Campaña de frío, la contratación de la leche con énfasis en los destinos de este producto vital, la producción de carne, entre otros importantes asuntos que atañen al sistema de la agricultura y a todos los organismos que interactúan con este.

En su intervención, la Vicegobernadora reconoció el esfuerzo que se realiza por parte de los productores para no dejar de sacarle alimentos a la tierra en medio de las complejas limitaciones del contexto actual, en el que todos son impactados por la carencia de combustible y otros insumos esenciales para el laboreo y la cosecha.

Por esta propia razón llamó a reflexionar en cada escenario sobre cómo podemos aprovechar mejor los recursos de los que disponemos; a generalizar las buenas prácticas para que lo que a unos ha dado resultados ayude a todos; y a fortalecer los encadenamientos productivos con la industria para incrementar la producción de alimentos, una demanda perenne que requiere del esfuerzo y la inteligencia colectiva.

Yani Martínez Peña
Author: Yani Martínez Peña
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
"Periodista desde chiquitica, profesora por predisposición genética, MADRE y después solo madre."

Escribir un comentario