Por un corazón sano

  • Hits: 107

Jornada cardio 01Fotos: De la autora

Temas altamente novedosos y de concientización sobre la necesidad de preservar la salud cerebrovascular en la población tuvieron como eje central las conferencias impartidas durante la apertura de la II Jornada provincial de Cardiología, efectuada en Holguín, con las que inició aquí un grupo de actividades promovidas por el Capítulo de la especialidad en este territorio nororiental.

Así, en la sesión científica de este 11 de septiembre, Día del Cardiólogo cubano, varios especialistas expusieron lo más actual sobre el intervencionismo cardiovascular, el Síndrome Coronario Agudo, la Iniciativa HEARTS para la Américas, la prevención del envejecimiento y la enfermedad cerebrovascular isquémica.

Precisamente, el doctor Wilber Jesús Riverón destacó que cada 53 segundos se produce un evento cerebrovascular y una muerte cada 3,3 minutos en el mundo, en tanto que la provincia de Holguín tiene tasas superiores a los 700 casos por cada 100 mil personas de más de 65 años, que en dependencia del comportamiento nacional presenta mejor posicionamiento.

Jornada cardio 02

El especialista de Primer y Segundo Grado Medicina Interna destacó el hecho de que el hospital Vladimir Ilich Lenin dispone de una unidad de cuidados intensivos para el paciente con enfermedad cerebrovascular y en el clínico quirúrgico Lucía Íñiguez también hay una sala para asistir al paciente con diagnóstico vascular, ambas con el equipamiento necesario.

Al tiempo que alertó que las cerebrovasculares como enfermedad no transmisible siguen constituyendo una emergencia médica, que exige una respuesta diagnóstica y terapéutica multidisciplinaria inmediata y basada en la evidencia científica y el reto actual es trasladar, acoger los avances clínicos y fortalecer la red asistencial y la innovación.

Al término de esta primera actividad de la II Jornada, que se extenderá hasta el próximo 29, Día del Corazón, se entregó el reconocimiento Premio a la Perseverancia en Cardiología a un grupo de 33 profesionales que a lo largo del desarrollo de esta especialidad en Holguín han sido ejemplo de consagración al trabajo.

Jornada cardio 03

En tanto, el doctor Reyber Jesús Domínguez Pérez, presidente del Capítulo de Cardiología Holguín, destacó que a esta actividad inicial asistió cerca de un centenar de médicos especialistas, residentes y licenciados en Enfermería afines a las temáticas a tratar y estudiantes de Medicina y Enfermería, los que sin dudas ganaron en conocimientos durante la presentación de las conferencias.

El doctor José Leandro Pérez Guerrero, jefe del servicio de Cardiología del hospital provincial Vladimir Ilich Lenin, destacó que hasta el 29 próximo se sucederán varias acciones que involucrarán tanto a miembros del Capítulo de la especialidad como al de Medicina Interna y a la de General Integral, entre otras.

Anunció varios cursos a desarrollar, como el de Ecocardiografía Doppler, Cardiopatía Isquémica y otros en los cuales se analizará el Programa Materno Infantil; además, este evento traspasará las instituciones médicas, en este caso el hospital provincial Vladimir Ilich Lenin, sede principal, para llegar a la comunidad con actividades de impacto en la medicina preventiva.

El desarrollo de esta jornada estará enmarcado entre varias fechas significativas, como el Día de la Cardiología en Cuba,; el aniversario 88 de la fundación de la Sociedad Cubana de la especialidad y el Día Mundial del Corazón, el 29, cuando cierran todos estos días de intenso trabajo científico por una mejor atención a los pacientes.


Escribir un comentario