Donaciones que enaltecen la solidaridad
- Por Carlos Alberto García Aballe
- Hits: 114
Fotos: Del autor
El proyecto no gubernamental “A Cuba hay que quererla” realizó un importante donativo de varios artículos e insumos para instituciones del municipio de Holguín.
Este proyecto, según expresó su coordinador, Amado Riol Pires, surge en 2021 a raíz de la pandemia de la COVID-19, aunque ha ido creciendo y ayuda en situaciones de desastres a los territorios más afectados.

Riol Pérez comentó: “Para las casas de niños sin cuidado parental hemos traído leche en polvo y condensada, también otros alimentos, como aceite, arroz, pastas, frijoles, puré de tomate, jugos, azúcar, aseo personal y ropas".
Estas donaciones se realizan gracias al esfuerzo de los cubanos dentro de la Isla y de los que, fuera de ella, también se suman a ayudar en estas situaciones.
Cubanos residentes en Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Etiopía y Zimbawe hicieron posible reunir este donativo.
Muchos de estos artículos fueron entregados en las casas de niños sin cuidado parental; precisamente, muchachos que allí viven ayudaban a clasificar ropas y alimentos de la carga.
Idalia Aleyda Pérez García, quien pertenece al hogar número uno del municipio, manifestó: “Estoy muy agradecida con el donativo, el cual nos beneficiará a mí y a todos los que allí vivimos, a quienes considero mi familia”.
Luis Peña Osorio es otro de los muchachos que ayudó en esta tarea. A su parecer, para su casa, la número cuatro de la ciudad, este donativo tiene un significado especial, pues siempre se recibe con la mejor intención. Además, agradeció el gesto de este proyecto.
Otro sector beneficiado el de salud pública. La doctora Yaima Rodríguez González, subdirectora de la Dirección General de Salud en el municipio de Holguín, expresó: “Este donativo cuenta con esfigmomanómetros, sondas vesicales, medicamentos y otros tipos de insumos, los cuales se trasladaron al policlínico Pedro del Toro y a otras instituciones sociales como el hogar de ancianos Pedro Vázquez, el hospital psiquiátrico y otros centros que lo necesiten”.
Este tipo de acciones del proyecto “A Cuba hay que quererla” confirman que la solidaridad continúa siendo un pilar esencial en la vida de muchos cubanos, dentro y fuera del país. Cada donativo llega acompañado del compromiso y la sensibilidad de quienes apuestan por apoyar a los más vulnerables en situaciones difíciles.
