Comenzó a operar hotel Iberostar Holguín
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 14957

Exclusividad, prestancia y confort se dan la mano en el hotel Iberostar Holguín, único cinco estrellas categoría Selection de ese grupo español en la costa norte oriental de Cuba, que inició sus operaciones el 16 de noviembre último con 638 habitaciones de diferentes categorías, en su mayoría con vista al mar.
La nueva planta hotelera situada a 17 kilómetros de la playa Guardalavaca y a 45 de la ciudad de Holguín, goza del más alto estándar entre los hoteles de playa y es la primera instalación de hospedaje construida en esta franja costera del polo turístico holguinero después de 16 años de que el líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro inaugurara el hotel Playa Pesquero, el 21 de enero de 2003.

El Iberostar Holguín fue ejecutado a partir de un proyecto de la Empresa de Ingeniería y Diseño Vértice en cerca de tres años por hombres de cascos blancos de las empresas constructoras Ecoi-9 y Ecoa-19 y otros organismos de apoyo, en una parcela de unas 30 hectáreas.
En el sitio se mezclan armónicamente con el entorno 12 edificios diferentes y de pequeña elevación, en los cuales se encuentran 638 habitaciones de distintas categorías, seis restaurantes, nueve bares, cuatro piscinas, un jardín tropical, el servicio exclusivo para adultos “StarPrestige” y un parque infantil acuático, único de su tipo en el oriente de Cuba.

A esos y otros atributos, que aportan prestancia a la espaciosa plaza, Jorge Sáez Parra, director general de la instalación, recordó que se suma “la playa de color verde turquesa de unos 15 mil metros cuadrados con el estero natural,que complementan una belleza singular, al tiempo que la combinación del agua de mar con la dulce del canal navegable resulta excepcional y permitirá desarrollar actividades acuáticas”.
Exactamente en esa área se construyó un puente vial y para peatones de unos 150 metros que unen las dos playas, El Estero con Pesquero, de los mejores balnearios del litoral holguinero con espectacular naturaleza circundante.

Según este joven español, graduado en Gestión hotelera, lo que más le impresiona del “Iberostar Holguín”, además de los interiores de las habitaciones por su amplitud y ambientación exquisita, es la gastronomía con su diversa oferta y la calificación del personal con que abrió este moderno hotel sumado a los más de 20 establecimientos de Iberostar en Cuba.
Para esta instalación se aseguró una plantilla de 671 empleados procedentes de los municipios de Holguín, Rafael Freyre y Banes, pero ahora en su puesta en marcha laboran 256, entre trabajadores experimentados y recién graduados de diferentes carreras afines, para lograr una simbiosis entre juventud y madurez, sin dudas una fórmula de éxito en estas lides.

Sáez también destacó la tranquilidad, trato sincero y amable del personal y, fundamentalmente, la seguridad para cualquier cliente tanto en este polo como en toda Cuba, particularidades que le hizo apostar por la mayor isla caribeña.
Tal afirmación fue sustentada por María Isabel Coello Labrada, directora adjunta con más de dos décadas de experiencia en el sector del Turismo en el polo holguinero, al destacar que “esta instalación exhibe el mayor estándar entre los hoteles de playa, que bien puede catalogarse de lujo.

Combina la atención personalizada con particularidades muy propias de ese tipo de servicio con el de familia. Además, cumple con los estándares de hotel 5 estrellas con servicio incluido, de acuerdo con las normas cubanas”.
“El territorio va a rejuvenecer como polo turístico en pleno desarrollo, porque este es un producto moderno con mucha fortaleza, diferente a lo que estábamos acostumbrados a ofrecer”, puntualizó.

En la apertura operativa de la nueva instalación de sol y playa de Holguín ha contado con distintos directivos de Iberostar Hotels & Resorts en Cuba, entre ellos Ana Riscalli, gerente de operaciones en el oriente cubano, quien afirmó con énfasis que ha estado en casi todas las islas del caribe y otros países del continente Americano, pero “nada se compara con la amabilidad, cariño y sonrisa del cubano y, principalmente, la actitud ante el trabajo que es esencial en la actividad y por los siete meses que llevo acá puedo decir que hay un factor humano que no se encuentra en otro lugar”.

El “Iberostar Holguín” en su arrancada tuvo como primeros clientes al mercado interno, específicamente a holguineros, y ahora tiene cubanos, ingleses y alemanes, mercado que se espera rescatar como premisa fundamental a partir de diciembre en el marco de la temporada alta.




La empresa multinacional española Iberostar apuesta por Cuba y especialmente comienza a expandirse hacia el oriente cubano, donde el destino Holguín resulta privilegiado al ya estar la estrella de este grupo en los hostales Ordoño, Arsenita y Plaza Colón de Gibara, en la playa El Estero y en Guardalavaca figurará en poco tiempo.
Comentarios