Inauguran obras en municipio holguinero de Antilla
- Por Nelson Rodríguez Roque
- Hits: 6575

Al agricultor Mario Almaguer y su familia la vida les dio un giro de 180 grados cuando les entregaron su nueva vivienda en Pilón Uno, Antilla. El inmueble, además, brindará protección a pobladores de esa zona, ante la ocurrencia de eventos atmosféricos.
La felicidad se completó para Mario y los suyos con la reparación total del consultorio nueve, en Antillita Cinco, el cual comprende en su cobertura médica a Pilón Uno, cuyos vecinos forman parte de 715 antillanos favorecidos, directamente, por la reanimación del sitio, que costó 10 mil 400 CUC y 27 mil 600 CUP.

A cada uno de esos lugares fueron Tomás Lausao, miembro del Buró Provincial del Partido; Walter Marrero, primer secretario del Partido en ese municipio; y otros dirigentes, quienes recibieron una actualización acerca de los 108 hogares entregados por los constructores, durante 2018, en dicho territorio. La cifra mencionada comprende a algunas de las 56 moradas declaradas habitables este año, en la comunidad Camilo Cienfuegos. Desde el segundo semestre, residentes en El Ramón comenzaron a ocupar esos domicilios, todos de tres cuartos y con telefonía fija.
La llamada Manzana Uno, como también se conoce esa área, se ubica en la entrada de la cabecera municipal, la tipología de sus construcciones es Gran Panel Holguín y muchos de sus moradores presentaban serias afectaciones en sus casas anteriores.

Al igual que en la Uno, en Manzana Cinco la ejecutora ha sido la Empresa Constructora de Obras para el Turismo, la cual, recientemente, declaró 80 viviendas terminadas, de un total de 180 (18 edificios) a erigir, bajo el proyecto Forsa ahí. Manzana Cuatro será la siguiente tarea que se propondrá vencer la fuerza constructora en 2019, aseguró Julio Domínguez, director de la Unidad Básica Constructora de Viviendas.
Cerca de allí ya funciona la UEB Motelera Antilla, alojamiento de apoyo al desarrollo infraestructural turístico de El Ramón. 41 hospedan a asesores extranjeros con presencia temporal en las inversiones de la Industria sin Chimeneas. Extender los servicios es una aspiración de la segunda etapa de la Villa, cuyas operaciones arrancaron el 21 de mayo pasado, apuntó Oliosbel González, máximo responsable motelero.

Lausao y Marrero, junto a sus acompañantes, comprobaron lo hecho en el remodelado comedor de la UEB Molino de Maíz Comandante Daniel, único de su tipo en la Isla y fundado hace 36 años. En la entidad, se han utilizado 122 mil CUC en ese y otros cambios que garantizan la vitalidad de un centro donde la atención al hombre es visible.
Ellos, igualmente, observaron el punto de venta de gas licuado, de CUPET, de reciente creación y puesto en funcionamiento luego de destinarle 25 mil pesos. El mismo proporciona combustible a 2 mil 500 clientes, lo que convirtió a Antilla en el cuarto municipio holguinero con oferta liberada.

A la escuela Manuel Ascunce –posee una matrícula de 100 alumnos–, fueron los dirigentes, pues esta se rehabilitó y aumentó sus aulas a siete, a propósito de su inclusión en el plan de mantenimiento y reparaciones de 2018, explicó Yudith Martí, vicepresidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular.
Porto Bello es el nombre de la pizzería antillana recuperada de manera capital, por el Fondo Cubano de Bienes Culturales.
Su alto confort y cultura del detalle riman con el nombre del, igualmente, restaurante, extendido hasta 21 mesas, las cuales pueden recibir 84 comensales. El miembro del Buró Provincial del Partido opinó sobre la correspondencia que debe existir entre lo ejecutado y la calidad gastronómica del enclave.

Antilla, el más pequeño de los 14 municipios nuestros, da pasos nada minúsculos. Su futuro es prometedor, si de adjetivos se trata.
Comentarios