Apertura del año judicial en Holguín

  • Hits: 2227
Año judicial C Rafael 01El recinto ferial Expo Holguín acogió la ceremonia de apertura del año judicial. Fotos: Carlos Rafael
 
La ceremonia de apertura del año judicial en la provincia cubana de Holguín se desarrolló esta mañana en esta ciudad oriental cubana, con la presencia de las principales autoridades políticas y gubernamentales del territorio y de Rubén Remigio Ferro, Presidente del Tribunal Supremo Popular.

Nilda Martinola, máxima representante del Tribunal en la provincia, informó acerca de los principales resultados del órgano de justicia durante el año recién concluido y las proyecciones de trabajo para 2020.
 
Año judicial C Rafael 03Las principales autoridades políticas y gubernamentales del territorio estuvieron presente el el acto
 
“Como aspectos ilustrativos del comportamiento de la actividad judicial durante la pasada etapa se significa el conocimiento en la provincia de 7 mil 458 asuntos en todas las instancias y materias, de los que fueron resueltos el 86 por ciento, las deficiencias están identificadas y en ellas trabajaremos este período”, señaló.
 
La dirigente enfatizó en que el sistema debe distinguirse por la ética, transparencia y comportamiento honesto de quienes lo integran, así como contribuir con su labor a la seguridad ciudadana, el orden y la legalidad en la sociedad, principal deber personal e institucional.
Trató el fortalecimiento de las relaciones con la Universidad y en especial con la carrera de Derecho. Expuso como objetivo de la institución lograr estabilidad y permanencia de los jueces profesionales en la función judicial.
 
Año judicial C Rafael 02

A nombre de los jóvenes jueces habló Yanelis Ayala, quien destacó que “la reciente promulgación de la Carta Magna y la labor legislativa que se lleva a cabo, compromete a los jóvenes juristas cubanos a garantizar un desempeño ágil, en los términos y plazos fijados por la ley, desde el apego a las garantías constitucionales y derechos refrendados”.

El restablecimiento del acto de inicio del año judicial se retomó en 2019 en Cuba, para contribuir con el fortalecimiento de la institucionalidad del país y reforzar la transparencia y visibilidad de nuestro sistema judicial dentro y fuera del territorio nacional. Es una práctica generalizada en muchas naciones y se concibe como un momento solemne.
 
Artículo relacionado: 
 

Escribir un comentario