Inicia Expociencia 2020 en Holguín

  • Hits: 3334
expo1La XII edición de Expociencia inició en el recinto ferial Expoholguín, con la presencia de 36 empresas de diferentes ramas económicas del territorio.
 
La XII edición de Expociencia inició esta mañana en el recinto ferial Expoholguín, con la presencia de 36 empresas de diferentes ramas económicas del territorio.
 
El más grande e integrador evento científico de la provincia está dedicado al aniversario 300 de la fundación del pueblo, por lo que se asume como tema central " Holguín 300,la ciudad que queremos: científica, tecnológica e innovadora"; también a los 60 años del discurso en que Fidel afirmara: " El futuro de nuestra patria tiene que ser necesariamente un futuro de hombres de ciencia, tiene que ser un futuro de hombres de pensamiento (...).

expo2
 
Además de los espacios expositivos, donde se muestran bienes y servicios con valor agregado por la ciencia y la innovación, en el programa encontramos conferencias, talleres y espacios de temas importantes: nanotecnología en el mundo actual, retos del sistema de ciencia holguineros, situación demográfica actual de Cuba, fuentes renovables de energía, arbovirosis, Tarea Vida, mujer científica- mujer creadora, fondos exportables, producción de alimentos, identidad nacional, gobierno electrónico, entre otros.

expo3
 
Expociencia 2020, según el comité organizador, tiene la particularidad de incluir mayor número de entidades, que en ediciones anteriores, la incorporación de otros renglones del sector no estatal, y de estudiantes, así como la presencia de todas las empresas del níquel, y todas las asociaciones de la agricultura.

expo4Fotos: Alexis del Toro
 
Las personalidades destacadas invitadas en esta ocasión son: Dr.C. Yorexis González, director de investigaciones del Centro, de Estudios Avanzados de Cuba; Dr C. María Guadalupe Guzmán, Jefa del Departamento de Virología del Instituto de Medicina Tropical " Pedro Kourí"; Dr C. Antonio Ajá, director del Centro de Estudios Demográficos de la Universidad de La Habana; y Dr.C. Zoila Benítez, Presidenta Nacional de la Sociedad Económica Amigos del País.

Escribir un comentario