Conmemoran en Holguín la Protesta de Baraguá

  • Hits: 5702
acto protesta baragua 2020 HeidiC 01Celebran acto por el aniversario 142 de la Protesta de Baraguá en el parque Antonio Maceo del municipio de Holguín. Fotos: Heidi Calderón Sánchez.

Este 15 de marzo, reunidos ante el monumento a Antonio Maceo, un grupo de pioneros y trabajadores, en representación del pueblo holguinero, conmemoraron el aniversario 142 de la Protesta de Baraguá.

"Debemos honrar con nuestro actuar cotidiano a la figura de Maceo, ser fieles a sus ideales patrióticos, porque como él expresara, y cito: el éxito de la revolución cubana depende únicamente de la unión real de todos sus hijos", señaló Darinis Sánchez Fernández, Miembro del Buró Municipal del Partido Comunista de Cuba.
 
acto protesta baragua 2020 HeidiC 02Pioneros y trabajadores, en representación del pueblo holguinero, conmemoraron este hecho trascendental en la historia de Cuba.

A través de diversas manifestaciones artísticas, los pioneros evocaron "uno de los hechos más significativos de nuestra historia patria, de máxima vigencia para las cubanas y cubanos de hoy", como expresó Adrián Salas Batista, estudiante de noveno grado, de la Escuela secundaria básica Oscar Ortiz.

En el marco de la conmemoración, estudiantes y trabajadores destacados en el estudio, la producción y los servicios, recibieron el carné que los acredita como militantes de la Unión de Jóvenes Comunistas y el PCC.
 
acto protesta baragua 2020 HeidiC 03Julio Cesar Estupiñán Rodriguez, Gobernador de Holguín, entrega a varios jóvenes el carné de la Unión de Jóvenes Comunistas.

El acto fue presidido por Ernesto Santiesteban Velázquez, Primer Secretario del Comité Provincial del Partido; Julio César Estupiñán Rodríguez, Gobernador de la provincia de Holguín y otros dirigentes.

Como "Protesta de Baraguá" pasó a la historia la entrevista que solicitó Antonio Maceo al general español Arsenio Martínez Campos, para expresarle su inconformidad con los términos en que había concluido la primera guerra independentista (1868-1878).
 
acto protesta baragua 2020 HeidiC 04Yanelis Rodríguez Paneque, primera secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas en Holguín, entrega carné de la organización que ella lidera en el territorio.

Dichas condiciones se habían especificado en el Pacto del Zanjón, firmado por las partes beligerantes, el 10 de febrero de 1878, y no contemplaban la independencia de la isla, ni la abolición de la esclavitud.

De ahí que el 15 de marzo del propio año, en Mangos de Baraguá, Santiago de Cuba, el insurrecto que mereció el epíteto del Titán de Bronce, expresó el rotundo rechazo al Pacto, por parte de sus tropas y otros oficiales cubanos. Además, agendó el reinicio de las hostilidades para ocho días después.

Este hecho constituye uno de los capítulos más trascendentales de la historia de Cuba, al manifestar la intransigencia y dignidad del mambisado.
 

Escribir un comentario