Trabajo comunitario: esencial contra la Covid-19
- Por Ania Fernández Torres
- Hits: 2239

Este martes se dio a conocer en Conferencia de Prensa que la provincia de Holguín mantiene solo cinco casos confirmados de la enfermedad Covid-19 y los contactos de estos pacientes están bajo vigilancia, según informó la doctora Yanelis Calviño Vega, jefa del puesto de dirección de Salud Provincial, quien agradeció, a nombre de sus compañeros, el aplauso de los holguineros a las 9:00 pm de ayer por la grandiosa labor que realizan.
Hasta las 12 de la noche de este lunes se mantenían 65 ingresados y en el día de hoy están en estudio 15 muestras de pacientes, para descartar si tienen o no la enfermedad. En seguimiento dentro la atención primaria existen mil 100 viajeros y en aislamiento, en la sede Celia Sánchez hay 123 personas y en el ITH solo 19.
Durante la jornada de ayer se realizaron 564 mil 511 pesquisas activas en el terreno en la cuales se detectó un caso sospechoso y se envió a ingreso en el Hospital Militar “Fermín Valdés Domínguez”.
Se conoció, además, que 48 holguineros forman parte de las brigadas internacionalistas que prestan ayuda solidaria a 10 naciones, que tienen una situación compleja con la propagación del coronavirus. Actualmente, hay dos en Italia, 12 en Barbados, cinco en Jamaica, cuatro en Serbia y siete en Suriman, mientras que hay uno en cada grupo que partió hacia Belice, Saint Kitts y Nevis, Dominica y Granada.

La doctora insistió en la validez de tomar todas las medidas preventivas, la utilización del nasobuco, el lavado de las manos y el aislamiento como principales medidas para evitar el contagio. Resaltó el apoyo recibido por las comunidades en el trabajo preventivo y la promoción de salud.
Acerca de este trabajo integrado en barrios y comunidades Roselia Taño Ricardo, secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas, comentó: “Recibimos capacitación para apoyar a las pesquisas activas, realizamos actualmente visitas a las mujeres paridas y los ancianos solos. Mil 216 mujeres han elaborado 30 mil 766 nasobucos, la mayor parte entregados al Hospital Pediátrico Provincial.
“Queremos convocar a todas las federadas con máquina de coser para incorporarlas a esta tarea, que ayuda a proteger a la familia holguinera. También a incrementar la higienización de las comunidades. Hay municipios como Calixto García donde se han creado grupos de brigadistas sanitarias que ayudan con el lavado de pomos para el hipoclorito y el etiquetado. En ‘Frank las federadas sirven como mensajeras de ancianos tanto para la adquisición de la canasta básica como para otras gestiones”, aseveró.

Por su parte Yosvany López Leyva, Coordinador Provincial de los CDR, argumentó que se realizan acciones conjuntas en el apoyo a los equipos básicos de salud. Se han visitado más de 125 mil casas en Holguín, con un trabajo intencionado en la protección de los 11 mil 930 adultos mayores que viven solos en nuestra provincia, en el lavado y etiquetado de envases para hipoclorito y la higienización de los barrios, “porque esta batalla de todos y solo se gana desde la prevención en las comunidades”, significó.
Dentro de las dinámicas de trabajo establecidas por el Consejo de Defensa en la provincia de Holguín, resalta, también la labor de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC). Sobre las acciones que realizan los sindicatos dialogamos con Idalmis Serrano Gómez, quien es la primera mujer que se desempeña como Secretaria General de la CTC en este territorio.
Para proteger a los trabajadores, aseveró, se ejecutan varias acciones específicas, no se permite en los centros laborales personas con síntomas, se habilitaron puntos de desinfección en todas las entidades, los sindicatos analizaron las mejores variantes para potenciar las labores a distancia, entre otras medidas.
“Es importante revisar el tratamiento a los trabajadores en medio de esta situación compleja, a las mujeres con niños en escuelas primarias, así como la atención a quienes laboran en los centros de aislamiento. También priorizamos la atención a jubilados, viabilizamos las inquietudes de los trabajadores y realizamos trabajos voluntarios en la producción de alimentos porque la economía no puede detenerse”, dijo la dirigente sindical.
Artículos relacionados: