Severas sanciones para quienes infringen lo establecido

  • Hits: 12188
fiscaliaH 1Reynaldo Castellano Pérez, Fiscal Jefe del departamento de procesos penales de la Fiscalía Provincial de Holguín refirió que el Artículo 187 del Código Penal prevé sanciones para quienes violen medidas ante la Covid-19.
 
Desde que se verificaron el pasado 11 de marzo los primeros casos de  la Covid-19 en Cuba, las autoridades del país han solicitado la cooperación ciudadana e insistido en la importancia de acatar lo orientado por el Ministerio de Salud Pública.
 
Actualmente, la mayoría del pueblo tiene conciencia sobre el tema y actúa de forma diferente; sin embargo,en algunos sectores de la población, aún se aprecia desconocimiento del verdadero riesgo a enfrentar de extenderse la enfermedad por todo el territorio nacional.

Determinados eventos locales, uno de ellos en Gibara, provocaron el paso a la fase de Trasmisión Autóctona Controlada, donde es necesario reforzar las medidas recomendadas por las autoridades sanitarias.

Las acciones que realiza la Dirección Provincial de Salud, orientadas por el Consejo de Defensa Provincial, tienen un importante sostén legal en la Constitución de la República, ley fundamental de la cual dimanan otras como el Código Penal, que establece sanciones severas, para quienes infrinjan las disposiciones de las autoridades de Salud.

Sobre estos temas dialogamos con Reynaldo Castellano Pérez, Fiscal Jefe del departamento de procesos penales de la Fiscalía Provincial de Holguín, quien refirió que el Artículo 187 de dicho Código Penal prevé sanciones de privación de libertad de tres meses a un año o multa de 100 a 300 cuotas, o ambas, para los que violen las medidas o disposiciones dictadas, para la prevención y control de las enfermedades transmisibles.

En estas sanciones también se contemplan, quienes infrijan programas y campañas para el control y erradicación de enfermedades o epidemias graves o peligrosas, o se nieguen a colaborar con las autoridades sanitarias en los territorios, durante cualquier enfermedad trasmisible, que adquiera características epidémicas o, incluso, en territorios colindantes expuestos a la propagación.

Si se determina que existe alguien que, maliciosamente propague o facilite la propagación de una enfermedad, las penas pueden ser de privación de libertad entre tres a ocho años.

“Existen otras medidas, también referidas en el Código Penal, relacionadas con la protección legal a funcionarios y autoridades, que trabajan en el enfrentamiento a una epidemia. Hay otras figuras jurídicas como el atentado, pues hay quienes hacen caso omiso a lo establecido y le faltan el respeto a las autoridades”, afirmó el Fiscal.

Refirió, además, que en la situación actual hay otras conductas como la especulación, las actividades económicas ilícitas, el acaparamiento, el robo o desvío de recursos, que recibirán el ejercicio de la acción penal pública. “Hay casos de este tipo en la provincia, que recibirán todo el peso de la Ley, porque en la actualidad estas conductas tienen agravantes, pues hay una situación de emergencia o calamidad pública”, aseveró.

Actualmente se trabajan estos importantes temas, en coordinación con  el Ministerio del Interior, con alta severidad, agilidad y prontitud en la impartición de justicia y siempre con el adecuado respeto de los derechos civiles de los ciudadanos.

Escribir un comentario

Comentarios  

# Alexey Batista Bermúdez 08-04-2020 23:32
Pienso que las sanciones deben ser más rigurosas con las personas que por irresponsables pongan en peligro, la vida de los demás ,deberían sancionarlos a privación de libertad de 3 a 5 años para que escarmienten y sean más conscientes
Responder
# David 09-04-2020 10:26
Realmente aun no veo esta noticia aplicandose en Holguin. Estare mas tranquilo cuando vea militares en la calle. A la policia multando y menos holguineros callejeando. Creo que las medidas no pueden ser solo palabras
Responder
# Yanet 09-04-2020 10:28
Hasta cuando se estará convocando a la conciencia social???? No existe caramba¡¡¡ Que las medidas sean OBLIGATORI[censored]SSS todavia estamos a tiempo.
Responder
# Elsi Tamayo Ochoa 09-04-2020 10:59
Pienso que si hay un pueblo inteligente,bien orientado,bien informado con toda la transparencia requerida sobre la actual situacion internacional es el cubano, organizado y bien preparado con basta experiencia en estas contingencias,con un sistema de salud de calidad y voluntad politica del gobierno es el pueblo cubano. Por lo que no podemos dejarle brecha a la indisciplina,a los irresponsables,a los oportunistas y ponerle mano dura aplicando con todo el rigor necesario las leyes a estas tendencias que dan al traste con la seguridad ciudadana.
Responder
# manuel 09-04-2020 15:17
Que sobre setas persone caiga todo el peso de la ley y como comenta Alexey Batista las sanciones deben ser mas rigurosas y dar a la publicidad los nombres y dirección de los infractores en la sección atrapado para que todo el pueblo los conozca
Responder
# Guest 10-04-2020 09:12
Los establecimientos que estan despachando los alimentos porque a las personas que le corresponde 3,500 porque solamente les estan despachando la cantidad de 2,500 y el restante donde estan
Responder
# elbert garrido tapia 10-04-2020 15:28
muy bien esas son las leyes, pero por favor hay que comenzar a aplicarlas de una vez, hoy ví más de 50 personas en 30 minutos sin nasobuco, las conté pero peor aún es ver como continúan especuladores acaparando helado, croquetas, yogurt, papel sanitario, detergente y hasta aceite para revender, son los mismos que ya todos conocen, si queremos controlar el covid 19 hay que arreciar la exigencia, todo está escrito solo que no se cumplen de lo contrario se notaría un cambio
Responder
# Mario 10-04-2020 21:59
Es hora de poner disciplina .Duelale a quien le duela.Todo lo que esta pasando es por eso.Basta de musica a desoras de la madrugada basta de niños a media noche en las esquinas.basta de gente injustificadamente en la calle.Si no toman medidas fuertes y rapido .Luego será demasiado tarde
Responder
# Mario 10-04-2020 22:07
Todo el problema es indisciplina .Ya es hora de acabar con esto .basta de mucica hasra altas horas de la madrugada de niños hasta media noche en las esquinas .Hay que poner orden duelale a quien le duela Ahora o luego es demasiado tarde.Ya esta bueno de informar .Hace falta acción
Responder
# #Javier Sarmiento 11-04-2020 22:56
Me parece muy bien las medidas y leyes q esta tomando nuestro país, con la covid-19
Pero d nada sirve si esa leyes no c aplican su no hay un escarmiento d por medio no c va a lograr conseguir lo q queremos.
Es tiempo d hacer énfasis el la situación epidemiológica x la q estamos atravesando
Q no quede en palabras...
Responder
# Harold Ricardo Feria 12-04-2020 12:05
Las medidas ya estan orientadas, los indiciplinados que se le aplique con todo el rigor la sanciones, ya no se puede esperar mas.
Responder
# pedrolge@ nauta 12-04-2020 14:54
Pienso que las medidas tienen que ser ejemplarizantes como es el momento no podemos caer en una epidemia que se desborden los hospitales a los infractores poner el nombre y los as apellidos para qur.el pueblo los conozca y le dé vergüenza porque tenemos que protegerlos ocultando su identidad
Responder
# José Manuel 13-04-2020 07:57
Todo eso está muy bien,pero seguimos con los mismos problemas de siempre. Por ejemplo,todas las tardes en el Ateneo deportivo " F de Dios Buñuel" hay ciudadanos corriendo y jugando al fútbol sin nasobucos. Generalmente después de las 5.pm. Personalmente llamé al 106 y nadie se molestó. Entonces....entre lo que decimos y hacemos hay espacios en blanco. Para que un sistema sea eficaz,todas sus partes deben funcionar correctamente,o nos quedamos en el discurso bonito y nada más.
Responder
# Leodanis 14-04-2020 18:57
Hola
Creo q las medidas hay q tomarlas bien en serio... y ACTUAR no solo hablar... ya hace un mes que se esta llamando a la conciencia... hasta cuando?
Responder
# Rolando 16-04-2020 08:15
Considero que mientras mas medidas se apliquen mejor vamos a andar en el camino de erradicar la enfermedad, pero recalco estas medidas son para hacerlas cumplir por los entes facultados para eso, basta de llamar a la conciencia porque aca la gente no entiende de eso, las colas siguen desde las 3 am enormes y millones de gente agrupadas, el aislamiento social estara siendo en otros lugares aca en HOLGUIN, NO.
Los revendedores siguen en sus mismos puestos de busqueda, chinos, garayalde, numa de baleares y las tiendas, siempre son los m ismos y los policias que estan permanentemente alli los conocen, ya son hasta amigos, esto me da rabia, hay que actuar porque esos revendedores despues te la aplican a ti, que honestramente estas trabajando y no has tenido tiempo de comprar lo que necesitas. Metan preso a los desgraciados estos, chupa sangre (revendedores paracitos).
Responder