Holguín extenderá a otras cuatro unidades las ventas en divisa

  • Hits: 12412
alimentos
 
De las 72 unidades del país que abrirán para la venta en moneda libremente convertible (MLC) a partir del lunes 20, a la provincia le corresponden cuatro establecimientos de Tiendas Caribe y la Corporación Cimex, que comenzarán con la oferta de productos de la familia de ferretería, útiles del hogar, aseo y alimentos, en la ciudad de Holguín.
 
Como se anunciara en la Mesa Redonda del pasado jueves, la apertura de estas tiendas destinadas a la comercialización de artículos de aseo de gama media y alta y alimentos responde a un grupo de medidas emprendidas en el país para impulsar la economía cubana, lo cual no impedirá que se siga garantizando el comercio de esos renglones en CUC o CUP.

Elizabeth Reyes Velázquez, directora de la División Oriente Norte de Tiendas Caribe, informó que con el nuevo modelo de oferta iniciarán el Punto de Venta de Seis Columnas, para la línea de ferretería; La Sucursal ofrecerá alimentos y útiles para el hogar y Las Maravillas se destinará al aseo personal y renglones para la higiene. Todas prestarán servicio de 8:30 am a 5:30 pm de lunes a sábado y los domingos de 8:30 am a 1:00 pm.

Por su parte, Leudis Bauzá Matos, gerente general de la Sucursal Cimex en Holguín, explicó que comenzarán con “La Molienda”, para la comercialización de alimentos con alrededor de 80 códigos, en lo fundamental de jugos, refrescos, cerveza importada, pastas alimenticias, café y otros, en el horario de 9:00 am a 6:30 pm todos los días, con excepción del domingo, que será de 9:00 am a 2:00 pm.

Sobre los precios señaló que “se revisaron los importes de ventas, principalmente los minoristas de la región, con el objetivo de lograr valores competitivos y estarán sujetos a variaciones en dependencia del comportamiento de los internacionales”.

Ambos directivos concordaron en afirmar que están creadas las condiciones para el mercadeo a través de tarjetas magnéticas, nacionales o internacionales aceptadas en Cuba, para lo cual se ha garantizado el servicio de los POS por cada una de las máquinas registradoras y la conectividad por transmisión de datos en los establecimientos, así como hay respaldo de mercancías y medios de almacenaje, como garantía para el abastecimiento permanente.

Tanto Tiendas Caribe como Cimex en Holguín tienen experiencia en las ventas en MLC por medio de tarjetas, porque desde el año pasado abrieron unidades destinadas a la comercialización de efectos electrodomésticos, partes y piezas de carros y motorinas.

Está previsto en un segundo momento, a partir de agosto y antes de concluir 2020 incorporar, de forma paulatina, otras tiendas para el comercio de otras líneas de productos, además de alimentos, artículos de aseo y de la familia de ferretería.

Escribir un comentario

Comentarios  

# Aracelis 21-07-2020 12:19
Hola, no les parece que en las seis columnas es muy lejos, dificil acceso, hay que pagar maquinas para llegar hasta alli, y de paso ni encontrar lo que buscas, debian de haberlo dejado en la universal como estaba antes, que paso hacer almacen-on.ca, así no se mejora al pueblo. Analicen
Responder
# Nurky 21-07-2020 21:19
La tienda Las maravillas en MLC es una gran locura sin poner limites de productos a comprar. He ido hoy 21.07 y las primeras personas se llevaban los productos x cantidades garrafales, vimos una señora con 50 o más champú, pasta dental cualquier cantidad, en resumen cuando me pasaron a la tienda casi a las 3 pm ya no kedaba casi de nada. El gobierno se la está poniendo fácil a los revendedores pueden ver ya en internet, revolico, clasificados holguin y otros nombres y teléfonos de los revendedores. Mi conclusión esta tienda es para abastecer a los revendedores y como siempre los ke necesitamos para la casa y familia NO TENEMOS DERECHO. Ojala alguien lea mi keja y limite los productos pork no hay oferta para tanta demanda.
Responder
# rey 23-07-2020 00:21
tienes toda la razon,el principio no debe ser recaudar divisa y salvense quien pueda,sino es recaudar divisa pero que todos los que asistan puedan encontrar lo que buscan.50 champu,hay que estar ciego para no darse cuenta que eso es para revender.somos tan ingenuos que se la ponemos facil en las manos al revendedor y entonces donde esta la respuesta a lo que dice diaz canel de cortarle el paso a los revendedores.no se hace nada,el diablo los crea y el estado los alimenta por eso traeran barcos y barcos de alimentos y siempre van a faltar porque se queda en manos de revendedores y negociante mientras que el pueblo trabajador se queda desprotegido,es la verdad y si alguien piensa lo contrario que me lo diga
Responder
# elbert 22-07-2020 21:25
soy de los pocos (AL PARECER) que entendió el por qué el estado se ve en la necesidad de tomar esta medida, muchos critican pero no conocen el cuento del tipo que dijo tener la idea de las sillas voladoras que resolverían el problema del transporte pero que solo era su idea, que los demás pongan los planos y las construyan.
Pero y estoy convencido que esta medida debe ser controlada mejor si no quieren que se les vuelva una "estrategia contraproducente" ya están vendiendo digo REVENDIENDO los productos acaparados en las tiendas de dólares, y no es en secreto, se efectúa a la vista de todo el mundo, HAGO UN LLAMADO A QUIEN TIENE QUE CONTROLAR ESTO, POR FAVOR QUE HAGA SU TRABAJO PERO QUE SE APURE
Responder
# Guest 24-07-2020 09:45
Saludos. Muchas gracias por abordar el tema. Por favor mantenganos informados. Nos gustaría que indague sobre los servicios de Tuenvio la tienda virtual desde su opinión crítica. Alina
Responder
# Pastor cespedes 31-07-2020 07:10
Soy dela opinión de que las tiendas para vender en USD es una buena medida para recaudar las divisa.
Pero tengo una preocupación las páginas que me animo dado para la compra vía online no me dejan realizar nada.
Necesito que me faciliten como y por donde se puede comprar vía online desde México en una de las tiendas de la provincia de Holguín yo vivo en Dagua de tanamo espero me puedan ayudar
Responder