Crean Departamento de Gestión Costera en Holguín

  • Hits: 3453
cisat citma hg 1
 
Como resultado del Proyecto Ecovalor se creó en Holguín un Departamento de Gestión Costera (GeCos), perteneciente al Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales del oriental territorio (Cisat - Citma).
 
Con la misión de elaborar, dirigir y ejecutar proyectos de investigación y servicios científico-técnicos, destinados a la gestión de la zona costera, donde se concilie el desarrollo económico con la conservación ambiental, la creación tiene la posibilidad de administración del sector marino del área protegida Cabo Lucrecia-Punta de Mulas.

La existencia de una zona costera conformada por 76 playas y 19 bahías, permite al equipo recién conformado incidir en ella. El personal que lo integra está altamente calificado y se desempeña en áreas de la Biología, Geología y Ecología marina, Geomorfología litoral e Ingeniería de costas, Procesos costeros, Hidrografía y Geomática, así como en Economía ambiental.

La creación del GeCos se realiza debido a que en la provincia de Holguín no existía una estructura administrativa o marco institucional específico que permitiera el enfoque integrado y tratamiento sistemático a la problemática de la Gestión Integrada de la Zona Costera.

También se carecía de acciones de gestión y control pertinentes, en consonancia con el proceso inversionista del turismo y los procedimientos científicos y tecnológicos para la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible en la región.

Antonio Vega Torres, jefe de departamento, expuso las principales líneas de trabajo para 2021, aspectos financieros y posibles resultados de su puesta en funcionamiento.

Escribir un comentario

Comentarios  

# Luis Orlando Rodriguez 30-07-2020 08:18
Me gustaria colaborar con ese Grupo en esa importante tarea para el control de erosion y la proteccion costera, Las tecnologias geosinteticas pueden ayudar mucho en ese empeño y abaratar costos.
Responder