Tristeza de mi ciudad

  • Publicado en Fotorreportaje
  • Hits: 11120
Fotorrep vertederos 01

Holguín siempre ha sido considerada una de las provincias más limpias del archipiélago cubano. Pero ¿qué le sucede a sus habitantes? ¿Por qué se ha perdido ese sentido de pertenencia de tener un paisaje limpio y admirable?

Fotorrep vertederos 02

Resulta "normal" ver estos escenarios en la mayoría de los barrios, incluso los más cercanos al centro de la ciudad. Muchos intentan justificar este acto con que no hay botes de basura o no hay camión que la recoja cuando es debido, pero dónde queda la educación y respeto a la sociedad.

Fotorrep vertederos 03

¿Culpables, víctimas o ambos?

Fotorrep vertederos 04
Fotorrep vertederos 05
Fotorrep vertederos 06
Fotorrep vertederos 07

Escribir un comentario

Comentarios  

# antonia 10-04-2024 11:14
No debemos culpar totalmente a la población por esta situación, dónde están los transporte y el personal que realiza esta actividad de recogida de los desechos sólidos, quién responde por esta actividad como organismo rector, en las casas en su interior no puede tener acumulado la basura. El cumplimiento diario de recogida evita ver estas imágenes,la culpa no es por la situación del país, estarán adoptando adecada estrategia los directivos de la provincia o a los que acumulan años es a quién le duele ver esto.
Responder
# eddy 18-04-2024 14:14
Es una lastima que esto pase en tantas provincias del pais en la mia CIENFUEGOS tambien nos pasa no tenemos cultura de mantener la limpieza si continuamos asi pronto seremos un gran tiradero como lo nombran en Brasil.
Responder
# Guest 17-05-2024 09:16
No es no tener cultura solo que no se recoge la basura normalmente como debia ser ,no existen tanques para desperdicios y a la pblaion no le queda mas remedio que verterla en la calle aca en la habana las cuadras son un asco gracias a Dios que el Cubano es un ser humano muy fuerte porque sino a donde iriamos a para con las enfermedades
Responder
# Humberto 03-06-2024 10:12
Muy buenos días, excelente reportaje. Vivo por La Quinta y allí en áreas del Mercado de ese reparto es muy desagradable la cantidad de desechos que se depositan, a cualquier hora y en la presencia de todos y no pasa nada. Me parece que lo que falta es "respeto", "conciencia", y ante todo, control.
Espero que nuestra Ciudad recupere ese galardón de ser la ciudad más limpia de Cuba.
Responder
# Onelio 11-06-2024 10:16
la indisciplina social se ha incrementado, asociado a las personas que ya suman que se dedican a recolectar plasticos u otros articulos para ser vendidos como materia prima y/o otros destinos.
no solo vierten desechos solidos, tambien escombros, animales muertos etc
estas personas llamados busos, vierten fuera de los contenedores los residus
se supone que por deficit de combustible existen trabajadores de comunales interruptos. ¿¿¿seria posible utilizar a estas personas de tal forma que en cada punto de deposito de residuos solido (contando con un minimo de condiciones que lo resguarde del sol y la lluvia) establecieran una disciplina e incluso cobrar un precio simbolico donde ordenadamante contando que exista el deposito para verter el residuo y evitar la presencia de los llamdos buso y prohibir depositar escombros y por otra parte lograr recoger los depositos llenos y cambiar por nuevos depositos.
de lo contario esta situación va continuar sin solucion y cada dia se afectara mas el medio ambiente y las enfermedades que da lugar esta suciedad mediante moscas, ratones, y demas animalitos trasmisores de enfernedades
Responder
# Rogelio 17-07-2024 06:18
Buen día Natali, y del Pirijot qué me dices?
Es un foco en plena Baleares a la vista de viajeros y propios.
Hace mucho q nuestra querida ciudad no es ejemplo de limpieza urbana.
Hay indisciplina, es cierto, pero también mucha desatención y mal trabajo por Comunales.
Responder