Combatir el Oropuche: prevención y concienciación
- Por Rosana Rivero Ricardo
- Publicado en Infografía
- Hits: 15685
Holguín está entre las nueve provincia del país en las cuales se ha confirmado, hasta ahora, la presencia del virus de Oropouche, lo cual lleva a extremar el sistema de vigilancia epidemiológica y, por consiguiente, a intensificar las medidas contra su agente trasmisor, los mosquitos del género Culex y dípteros del género culicidae (Jejen culicoide).
En las últimas casi siete décadas han existido brotes epidémicos en varios países del Centro y el Sur de América, principalmente en la región amazónica de Brasil, Perú, Bolivia y Ecuador, entre otros, y aunque en todos estos años apenas se han registrado unos 500 mil casos, especialistas son del criterio que la cifra real de infectados debe ser mayor, debido a que muchos pacientes no se diagnostican o se confunde la fiebre de Oropouche con dengue, zika, fiebre amarilla u otras enfermedades virales frecuentes en la región.
DATOS: Lourdes Pichs
INFOGRAFÍA: Rosana Rivero.