Aquella plata olímpica de Arnaldo Mesa
- Por Calixto González Betancourt
- Hits: 3430
Arnaldo Mesa Bonell, natal del municipio de Frank País, fue uno de los grandes boxeadores de la mejor época de este deporte en Holguín y ocupó posiciones de privilegio en Cuba, en las divisiones de los 54 y 57 kilogramos.
Peleó en cuatro campeonatos mundiales, con un balance de tres medallas de bronce, lo que pudo ser aún mejor si los jueces hubieran sido más justos en combates definitorios. Sumó dos oros en juegos panamericanos, entre muchos sobresalientes desempeños en torneos internacionales, que incluyó oros en copas del mundo y juegos centroamericanos y del caribe, además en las justas nacionales.
A muchos no les gustaba su estilo de pelea, pues con esas manos tan bajas exponía demasiado su defensa, pero esa forma de combatir le dio magníficos resultados.
Luego de cumplir una sanción, regresó a la estelaridad. Exhibió un magnífico 1996 para ganarse el derecho de integrar la escuadra olímpica. En los Juegos Olímpicos de Atlanta – 1996, Arnaldo Mesa peleó en 54 kilos por necesidades de su país. Para eso rebajó de peso en varios kilogramos, lo cual significó un extraordinario esfuerzo. En Atlanta derrotó a John Larbí, de Suecia (19-5), a Zahir Raheem, de EE.UU. (RSC en el primer asalto), a Rachi Ruaita, de Francia (15-8) y al Campeón Mundial Raimkul Maubekov, de Rusia (14-14, los jueces decidieron a favor del cubano). Perdió en la final frente a Itsvan Kocacs, de Hungría (14-7).
En la pelea por el oro se observó que Mesa estaba muy agotado, ya sin fuerzas, por la ardua tarea durante la competencia, en cuyo trayecto fue sometido a una rigurosa dieta alimenticia y muchos ejercicios, para mantenerlo en el peso deseado.
Su plata en ese magno evento (primera medalla de un boxeador holguinero en Olimpiadas) es un monumento a la tenacidad y persistencia. Su excelente resultado olímpico determinó su elección como el deportista del año en Holguín.
Luego de los Juegos Olímpicos Atlanta-1996 había peleado en 309 ocasiones con 269 victorias y 40 derrotas.
Arnaldo se alejó del boxeo de forma repentina, después de participar en algunos eventos a principios de 1997 y a pocos días de su anunciada asistencia al Torneo Internacional “Giraldo Córdova Cardín”. En 1999 intervino en el Torneo Nacional por Equipos y luego no volvió a pelear más.
En el año 2000 se desempeñaba como entrenador en la Academia Provincial de Boxeo en Holguín. El peleador de los puños tenaces ocupó el sitio que le correspondía entre los 15 deportistas más destacados del siglo en su provincia.
Se desempeñó como entrenador en la Academia Provincial de Boxeo en Holguín y cumplió misión de colaboración técnica en Venezuela.
Arnaldo Mesa Bonell no pudo ganar su último combate, después de luchar por la vida durante varios de días de gravedad, al fallecer el lunes 17 de diciembre de 2012 en el Hospital Lenin, de Holguín, a causa de un derrame cerebral. Quedó para la posteridad como uno de los grandes del boxeo holguinero de todos los tiempos.
Artículo relacionado:
Los números olímpicos de Holguín