Memes: la mejor visión de la realidad

  • Hits: 5573
memes holguín 1

Para nadie es secreto que la mayoría de los que integramos las "nuevas generaciones" vivimos con una que otra adicción al teléfono, asi que yo como un día cualquiera me desperté y lo primero que hice fue abrir el Twitter. Cada mañana tengo el objetivo de navegar durante quince minutos que se convierten en una hora, quizás dos y si el día es menos ocupado, pues tres.

Mi inicio está compuesto por opiniones de temas que hoy son parte de nuestra día a día, como la popularidad de la Unión Nacional Eléctrica (UNE) y sus famosos apagones o la emigración en el país, y no puedo dejar de mencionar las famosas "frases" que explican el por qué de la vida mientras ofrecen consejos amorosos.

El Instagram también forma parte de mis mañanas. Las fotos de mis amigos y familiares aparecen de vez en cuando, además de las de celebridades que comparten su vida, pero mi amor por esta red social se debe a el gran número de memes que hacen el comienzo de mi día mucho más divertido.

Los consumidores de las redes sociales tenemos un meme en nuestro teléfono practicamente a toda hora, ya sea en Facebook, Twitter y hasta en los estados de Whatsapp. Si nos identifica lo compartimos y si nos reimos a carcajadas lo valoramos como una buena creación.

Confieso que la palabra puede resultar extraña pero se debe a un concepto del libro "El gen egoísta" de Richard Dawkins donde expone una hipótesis sobre la transmisión cultural.

memes holguín 3

El primer meme de la historia se creó en 1921. La encargada de la publicación fue la revista Judge, se trataba de una divertida comparación entre la expectativa y la realidad. Tenía como titular "Como piensas que sales en una foto con flash y como sales realmente".

Al evolucionar el mundo del Internet hicieron aparición imágenes acompañadas de un simple texto que tenían como objetivo reflejar situaciones cotididanas de una forma más ligera y divertida.

Es increíble como estas sencillas creaciones han podido crear tendencia en las nuevas generaciones. ¿Cómo es posible que un contenido tan pobre e irónico pueda posicionarse entre los más compartidos? Se trata del fenómeno del shitpost.

Los jóvenes somos los mayores consumidores de esta tendencia. Muchas veces tomamos las situaciones cotidianas y las "ridiculizamos" a través de una simple foto. Sin lugar a duda, un humor muy poco comprendido que hoy en día circula bastante por nuestras redes sociales.

Los memes están a interpretación del usuario, lo que alguien puede crear con el objetivo de divertir, puede ser tergiversado y causar ciertos disgustos, sin dejar de mencionar las personas que lo hacen con esa doble intención. Son utilizados normalmente para crear polémica, ofender o minimizar algún asunto de importancia.

memes holguín 2

Estas imágenes tienen el poder de que con muy pocos elementos logra contar nuestra realidad. Entre algunos ejemplos tenemos el déficit de fluido eléctrico, los acuerdos y desacuerdos sobre el Código de las Familias y los altos precios que hoy circulan por la ciudad.

Los apagones definitivamente tienen el lugar número uno si de memes se trata. Las ingeniosas soluciones de los cubanos para poder continuar con sus actividades diarias son las protagonistas de muchos memes que se mueven de teléfono a teléfono.

Entonces, solo me queda reirme de las situaciones cotidianas y agradecer a esas personas que se dedican a plasmarlas en una imagen que alegra mi día y muchas veces hasta me ayuda a comprender los problemas desde un punto de vista más acertado.

Los memes son comunicación, pueden darle la vuelta al mundo y no precisamente en ochenta días, lo hacen en cinco minutos. Si aprendemos a aprovechar esa oprtunidad que el mundo del Internet ha creado podemos hacer de los memes un arte en todo la extensión de la palabra.


Escribir un comentario