Desembarco por Duaba, un hecho de coraje y Patria

  • Hits: 930

duaba 01

Era la madrugada del primero de abril de 1895, cuando la historia y las aguas de playa Duaba se tornaron cómplices de un desembarco; al frente venía Antonio Maceo, junto a él su hermano José Maceo, Flor Crombet y una veintena de compatriotas más para incorporarse a la guerra.

A bordo de la goleta Honor y tras siete días de navegación tocaban tierra con el compromiso juramentado en Mangos de Baraguá: luchar hasta que la Patria fuera definitivamente libre e independiente.

duaba 02

Ese propio día, a tan solo horas del arribo, el General Antonio y su pequeño grupo se enfrentaron a una columna española, la cual huyó al escuchar el grito: "¡Aquí está Maceo, Viva Cuba Libre!".

Maceo, conocido como el "Titán de Bronce", no solo llegaba con armas y municiones, sino con la firmeza de quien ya había escrito páginas gloriosas en la Guerra de los Diez Años. Su presencia en suelo cubano era un mensaje claro: la lucha no había terminado. Acompañado por Flor Crombet y otros patriotas, superó el bloqueo español y las adversidades del viaje para incorporarse a la contienda. Su proclama en "Los Corralillos" dejó en claro que no venía a buscar gloria personal, sino a sumarse al esfuerzo colectivo por la libertad.

duaba 03

El desembarco en Duaba no fue fácil. Perseguidos por las tropas españolas, los expedicionarios sufrieron bajas y dispersiones, pero su determinación no flaqueó. Maceo logró reagrupar a sus hombres y adentrarse en la manigua, convirtiéndose en el alma militar de la guerra en el oriente del país. Su liderazgo y táctica fueron claves para las victorias posteriores, demostrando que el espíritu independentista seguía intacto.

Hoy, recordar este episodio es más que un ejercicio de memoria, es un llamado a reflexionar sobre los valores que defendieron aquellos héroes. En un contexto donde Cuba enfrenta nuevos desafíos, el legado de Maceo —su intransigencia ante el colonialismo, su ética revolucionaria y su amor a la patria— sigue vigente. Playa Duaba no es solo un lugar geográfico, sino un monumento a la tenacidad de un pueblo que ha luchado, una y otra vez, por su derecho a ser libre.

duaba 04

A 130 años de aquella hazaña, como cada primer día de abril, el pueblo de Baracoa protagonizó la peregrinación más antigua de Cuba hasta el obelisco de recordación del hecho, para rememorar el día que el Honor desembarcó por Duaba.

Honrar a Maceo y sus compañeros es reafirmar que la historia no se construye sin sacrificio, ni la soberanía sin coraje. Su desembarco fue el preludio de una guerra que cambiaría el destino de Cuba y su ejemplo sigue iluminando el camino de quienes creen en una nación soberana y justa. Como entonces, hoy también hace falta ese mismo arrojo para defender lo conquistado y seguir avanzando.

Liban Fernando Espinosa Hechavarría
Author: Liban Fernando Espinosa Hechavarría
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Siento al ¡ahora! como mío y afirmo, sin miedo a equivocarme, que este periódico sexagenario es parte de lo que somos todos los holguineros.

Escribir un comentario