Ventajas del empecinamiento

  • Hits: 129

tenacidad

Algunos lectores solicitan tratar los beneficios del empecinamiento, desde la insistencia, pertinacia, resistencia, contumacia, tenacidad, firmeza, solidez, consistencia, firmeza, seguridad y otros sinónimos que se resumen en entrega absoluta para materializar un objetivo.

Recuerden la afirmación, en el reciente artículo anterior: “… la obstinación es un rasgo de la personalidad que podría ser psicológicamente beneficiosa, si se aplica para una mejor perspectiva de vida, desde la meditación” y agregamos ahora sin temer al cambio, ni salir de tu zona de confort, sin que te sea difícil cuestionar tus ideas para alcanzar el fin propuesto, analizar con flexibilidad los consejos y estudiar el escenario con empatía.

Esta virtud natural puede ser provechosa cuando laboras con determinación para alcanzar tus metas, sin ceder ante los obstáculos, sacrificios, porque estás totalmente dedicado en tus propósitos.

La tenacidad, asociada con la obstinación, desarrolla la importante resiliencia frente a las adversidades, con amplia capacidad de reacción para revolver problemas y recuperarte de frustraciones o fracasos, al mantener fuertes convicciones personales para encarar tus objetivos.

Te refuerza las posibilidades de afrontar y hasta desafiar las adversidades, mejorar tu bienestar general, al poder manejar el estrés, la salud mental y emocional, desde una actitud positiva frente a la realidad cotidiana.

Al cultivar ese estado de ánimo favorece tu concentración, reduce errores y agiliza la toma de decisiones, aún en las más enmarañadas circunstancias.

También puedes incorporar la importante flexibilidad cognitiva, para entender con más profundidad los cambios, al desarrollar el razonamiento deductivo y así encarar los acontecimientos desde una disímil visión, que te permita concordar con las transformaciones e incorporar nuevas informaciones a tus planes o ideas.

Al progresar en la trascendente flexibilidad mental, tu estilo de vida está en mejores condiciones para triunfar en tus propósitos, al ascender en las posibilidades de generar cambios constructivos y en la capacidad de afrontar situaciones difíciles.

Es aceptar el cambio y verlo como un desafío más que como una amenaza, para aprender cada vez más de ti y poder responder con optimismo a la vulnerabilidad de la vida, desde estos tres principios clave: descargar, calmar y nutrir.

Podemos debatir estas frases. El famoso Charles Chaplin: “Un día sin reír es un día perdido”; estas, el autor es desconocido: “La sabiduría requiere una mente flexible. La inteligencia es la sierva de la flexibilidad y el cambio. A cada quien, el lugar que corresponde. A cada sentimiento, el tiempo necesario. Y reconocer el valor de tu propia persona...”

 Hilda Pupo Salazar
Author: Hilda Pupo Salazar
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Periodista especializada en temas de educación y valores. Autora de las columnas Página 8 y Trincheras de ideas.

Escribir un comentario